FGE Guerrero implementa el “Protocolo Entrega Digna” para notificación y entrega de cuerpo a familiares de Yesenia “N” víctima de desaparición.

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/ Ceprovysa, Tlapa, Guerrero, 14 de octubre, 2023.- La Fiscalía General del Estado, a través del Equipo Multidisciplinario de Identificación Humana de la Coordinación General de los Servicios Periciales, puso en marcha el “Protocolo Entrega Digna”, para llevar a cabo la notificación y entrega del cuerpo de Yesenia “N” a sus familiares, persona reportada como desaparecida en el municipio de Copanatoyac.

En esta diligencia, los peritos intervinientes en el proceso de identificación explicaron detalladamente a los familiares de la víctima, los métodos de estudio, procedimientos científicos y análisis utilizados para determinar que se trata de su ser querido, garantizando la calidad y certeza del uso de los protocolos vigentes, así como el trato digno de la persona fallecida y/o restos humanos.

Durante este trámite, los familiares de la persona identificada estuvieron acompañados por su Asesor Jurídico, el Lic. Liborio Rosales Sierra, adscrito al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y del Perito Traductor de la Secretaría de Asuntos Indígenas, Samuel González Librado. Asimismo, en esta notificación, estuvieron presentes el Lic. Fredis Cortez Salado, Agente del Ministerio Público adscrito a la Dirección General de Investigaciones; La Lic. Gabriela Alonso Alarcón, Psicóloga de la Dirección General de Atención a Víctimas u Ofendidos; La Lic. Gabriela Lozano Reza, de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) Guerrero; Las  licenciadas  Enedina Medrano Serrano y Eva García Barrera, Titular y Trabajadora Social respectivamente, de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas Guerrero y el Lic. Mario Alberto Agama Carmona, Visitador Adjunto de la Tercera Visitaduría General de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

La FGE garantiza las acciones, medidas y procedimientos de notificación, para que la entrega de cuerpos se efectúe de conformidad con los principios de dignidad, máxima protección y transparencia, como lo establece la ley.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...

Grave acción de la Fiscalía de Oaxaca, tarda cuatro meses en activar Alerta Amber

Ruth Milagros desapareció en Tuxtepec, denuncian otras omisiones de la institución La menor desapareció el 16 de noviembre de...