FINABIEN se suma al Plan Integral contra el Abuso Sexual

Fecha:

Compartir:

  • La violencia sexual no sólo vulnera cuerpos, sino también proyectos de vida, sueños y derechos
  • La financiera del Estado se compromete a promoviendo espacios seguros y libres de discriminación

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 10 de noviembre, 2025.- Financiera para el Bienestar, Finabien, anunció que se suma al Plan Integral contra el Abuso Sexual presentado por el Gobierno de México, a través de la Secretaría de las Mujeres.

Con el firme compromiso de construir entornos más seguros, igualitarios y libres de violencia para todas las mujeres, reconoce que esta iniciativa representa un paso hacia la consolidación de una cultura de respeto y justicia, donde todas las mujeres podamos vivir sin miedo y con plena confianza.

En un comunicado Finabien señala que la violencia sexual no sólo vulnera cuerpos, sino también proyectos de vida, sueños y derechos. Por ello, celebramos que este Plan impulse la homologación del tipo penal de abuso sexual como delito grave en todo el país, y que fortalezca los mecanismos de denuncia, atención y acceso a la justicia con perspectiva de género.

Cada acción que promueva una respuesta más ágil y humana por parte de las autoridades es una esperanza para quienes han sufrido cualquier forma de violencia.

“Nos sumamos con responsabilidad y convicción a la construcción de una nueva relación entre mujeres y hombres, basada en el respeto, la empatía y la igualdad”, dice la financiera del Estado mexicano en su comunicado.

Como parte del Gobierno reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo espacios seguros y libres de discriminación, así como de fortalecer las acciones de sensibilización dentro y fuera de nuestras instituciones. Sólo trabajando de manera conjunta podremos erradicar la violencia que por años ha limitado el desarrollo y bienestar de las mujeres.

Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, participaran activamente en la campaña nacional que busca visibilizar, prevenir y erradicar el abuso sexual. Creemos en un México donde ninguna mujer tenga que callar, donde todas seamos escuchadas y donde la justicia sea una realidad para cada una de nosotras.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mirada violeta | La paradoja de la seguridad humana en la vida de las mujeres

Dra. María Guadalupe Ramos Ponce SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 12 de noviembre, 2025.- Cada cierto tiempo, los gobiernos vuelven a...

Rumores de café | ASE ¿hace revisión? Yoloczin

Por Isabel Ortega Morales (me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes) SemMéxico, 12 noviembre de 2025.-Hace frío, dicen que...

Entresemana | ¿Qué se vaya?

“Tanta vida yo te di, que por fuerza tienes ya, sabor a mí…” Álvaro Carrillo MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd...

Alerta Aimée Vega Montiel que argumentar  el consentimiento penalmente propicia la impunidad  y  es eje de la revictimización 

La comunicóloga feminista examina el abuso sexual que escenificó la presidenta de la República, quien pareció consentir la...