Firma Secretaría de Salud Guerrero carta compromiso por la cero tolerancia al hostigamiento y al acoso sexual

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa. Chilpancingo, Guerrero. 10 de diciembre 2021.- Como parte de las acciones de la campaña de los 16 Días de activismo contra la violencia de género y con la finalidad de erradicar estas conductas, la Secretaría de Salud Guerrero realizó la firma de la “Carta compromiso por la cero tolerancia al hostigamiento y al acoso sexual”. En un acto en las oficinas centrales de la dependencia, la titular de la Secretaría de Salud Aidé Ibarez Castro manifestó su compromiso de promover un verdadero ambiente laboral saludable, en el que el personal pueda ejercer su derecho a un trabajo digno.

Detalló que, se han emprendido otras acciones preventivas en las diferentes áreas y programas, con la finalidad de promover espacios laborales libres de discriminación y violencia, como la colocación de una placa que contiene la ruta de atención de acuerdo al protocolo para la atención de denuncias por hostigamiento sexual, acoso sexual y la designación de enlaces de la unidad de género y primer contacto, para la atención de denuncias por un posible hostigamiento sexual y acoso sexual en las jurisdicciones sanitarias y hospitales generales.

La carta compromiso fue firmada por la titular de Salud estatal; el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, José Ulises Adame Reyna; el subsecretario de Administración y Finanzas, Humberto Fernando Soto López; el subsecretario de Planeación, Roberto Núñez Hernández; la subdirectora de Recursos Humanos, Micaela Manzano Martínez; el comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Pablo Navarrete Candelario; el encargado de Despacho del Órgano Interno de Control; la directora general de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Erika Salgado García; la directora general de la Unidad de Género, Michelle Chen Araujo; la titular de la Unidad de Transparencia, Teresa Alarcón Flores y el encargado de despacho de la Unidad de Comunicación Social en Salud, Abel Salgado Salgado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...