Firma Secretaría de Salud Guerrero carta compromiso por la cero tolerancia al hostigamiento y al acoso sexual

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa. Chilpancingo, Guerrero. 10 de diciembre 2021.- Como parte de las acciones de la campaña de los 16 Días de activismo contra la violencia de género y con la finalidad de erradicar estas conductas, la Secretaría de Salud Guerrero realizó la firma de la “Carta compromiso por la cero tolerancia al hostigamiento y al acoso sexual”. En un acto en las oficinas centrales de la dependencia, la titular de la Secretaría de Salud Aidé Ibarez Castro manifestó su compromiso de promover un verdadero ambiente laboral saludable, en el que el personal pueda ejercer su derecho a un trabajo digno.

Detalló que, se han emprendido otras acciones preventivas en las diferentes áreas y programas, con la finalidad de promover espacios laborales libres de discriminación y violencia, como la colocación de una placa que contiene la ruta de atención de acuerdo al protocolo para la atención de denuncias por hostigamiento sexual, acoso sexual y la designación de enlaces de la unidad de género y primer contacto, para la atención de denuncias por un posible hostigamiento sexual y acoso sexual en las jurisdicciones sanitarias y hospitales generales.

La carta compromiso fue firmada por la titular de Salud estatal; el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, José Ulises Adame Reyna; el subsecretario de Administración y Finanzas, Humberto Fernando Soto López; el subsecretario de Planeación, Roberto Núñez Hernández; la subdirectora de Recursos Humanos, Micaela Manzano Martínez; el comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Pablo Navarrete Candelario; el encargado de Despacho del Órgano Interno de Control; la directora general de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Erika Salgado García; la directora general de la Unidad de Género, Michelle Chen Araujo; la titular de la Unidad de Transparencia, Teresa Alarcón Flores y el encargado de despacho de la Unidad de Comunicación Social en Salud, Abel Salgado Salgado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...