Firmará Semujer acuerdos con presidentes municipales de la Montaña y Costa Chica para erradicar matrimonios infantiles

Fecha:

Compartir:

  • La titular, Violeta Pino Girón encabeza una ruta de trabajo con organizaciones de mujeres indígenas, tras el anuncio de la Estrategia integral para la Justicia.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 27 de abril, 2022.- La secretaria de la Mujer Violeta Pino Girón anunció la firma de acuerdos de coordinación con los presidentes municipales de Igualapa, Tlachoachistlahuaca, San Luis Acatlán y Atlamajalcingo del Monte, en seguimiento a la estrategia para prevenir la violencia contra mujeres y niñas, y erradicar los matrimonios infantiles.

Los anteriores, se sumarán a los de Tlapa y Alcozauca, logrados durante la semana anterior, y aún seguirán pendientes los alcaldes de los municipios de Metlatónoc, Cochoapa El Grande y Xalpatláhuac, todos de la región de La Montaña.

Destacó que la Secretaría de la Mujer da seguimiento a la presentación de la estrategia para prevenir la violencia contra mujeres y niñas, y erradicar los matrimonios infantiles en los municipios de las regiones de La Montaña y Costa Chica, que llevó a cabo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda el 10 de noviembre del año pasado.

Precisó que, ha encabezado actividades de capacitación y reuniones de trabajo en los municipios de las regiones de La Montaña y Costa Chica, que involucra la estrategia.

Agregó que se han realizado actividades de capacitación y reuniones en las instalaciones del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Tlapa, para acordar rutas de trabajo con organizaciones sociales de mujeres y lideresas indígenas, como parte de la estrategia.

También se realizó un taller interinstitucional, a fin de generar la sensibilización en los sectores involucrados, sobre los puntos importantes del plan estratégico para atender y erradicar la violencia de mujeres y niñas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Chiapas vive escalada de violencia contra personas defensoras y periodistas

Espacio OSC reporta en el último año y medio 156 agresiones contra personas defensoras en la entidad Llaman al gobierno...

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

En Chilpancingo solo 200 trabajadoras del hogar han sido afiliadas al IMSS Llama IMSS personas empleadoras a cumplir con...

La opinión| Aliento para Venezuela, el Nobel de la Paz

Angélica de la Peña SemMéxico, Ciudad de México, 13 de octubre, 2025.- Cuando le preguntaron a la presidenta Sheinbaum su opinión...

Los capitales| PEMEX inundada en la Corrupción; ahora, el huachicol de los contratos.

Edgar González Martínez SemMéxico, Ciudad de México, 13 de octubre, 2025.- Múltiples denuncias han llegado a la oficina de...