Fiscalía de Jalisco sin avances sobre el feminicidio de Irma Fregoso Ortiz

Fecha:

Compartir:

  •  Reiteradas muestras de apoyo a la familia, de forma especial a su hermana la ex regidora de Puerto Vallarta
  • Exige 50+1 exige que no haya impunidad

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 17 de julio, 2024.- La Colectiva Nacional 50+1 y sus representaciones en diversas entidades del país, exigieron que no haya impunidad tras el asesinato de Irma Fregoso Ortiz, vicepresidenta de ese organismo en Puerto Vallarta, Jalisco, ocurrido el pasado lunes 15 y sin que se conozcan avances.

En su cuenta de X, la colectiva exige a las autoridades que “este artero crimen sea investigado y se actúe con todo el peso de la ley” contra quienes resulten responsables. 

Irma Fregoso era hermana de Magaly Fregoso Ortiz ex candidata a diputada federal por el Partido Verde Ecologista de México en el reciente proceso electoral y ex presidenta del DIF Vallarta y ex regidora de Puerto Vallarta, la segunda ciudad en importancia del Estado de Jalisco.

La activista política, de 42 años, fue atacada luego de asistir a una reunión sindical de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Puerto Vallarta. Se presume que habría asistido a esa región por su responsabilidad en la administración de la torre Grand Venetian.

Al salir de la calle fue seguida por un hombre, quien disparó varias veces, además de otro probable implicado como se puede observar en videos que se difundieron y que habría recuperado la Fiscalía del Estado de Jalisco. 

Sin embargo, hasta este martes, las autoridades no han dado a conocer la identidad de la persona que disparó y de quien lo acompañaba, ni han esclarecido el posible móvil del feminicidio.

SEM/mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...