Foro internacional para denunciar violencia paramilitar contra mujeres zapatistas

Fecha:

Compartir:

Zósimo Camacho

SemMéxico. Desde un lugar de la Selva Chiapaneca, 23 de noviembre, 2020.-Mujeres de América Latina, Europa y Oriente Medio organizan un foro internacional para denunciar la violencia paramilitar que padecen las mujeres zapatistas en México. El encuentro virtual se llevará cabo el próximo 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional para parar  la Violencia contra  las Mujeres.

Esta acción se realiza en el marco de los 16 días de acción que inicia el 25 de noviembre y termina el 10 de diciembre. Los ataques paramilitares contra las comunidades zapatistas en Chiapas se han recrudecido en los últimos 2 meses.

A la convocatoria del Centro de Derechos Humanos de la Mujer de Chiapas, Mujeres y la Sexta y Radio Zapote, se sumaron el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, el Movimiento de Mujeres del Kurdistán, la Red de Feminismos Descoloniales, la Red Chilena sobre la Violencia cntra las Mujeres y, entre otras organizaciones, 25N de Colombia.

Se esperan las presentaciones y  ponencias de activistas como Melike Yasar, Rosy Rodríguez, Sylvia Marcos, Márgara Millán, Aída Hernández, Marisol Culej, Inés Gómez Bautista, Savia Bona, Diana Itzu, Denise Caracol, Claudia Torres, Francisca Fernández Droguett y Adriana Henao.

Desde enlacezapatista.org, podrán seguirse las transmisiones el próximo miércoles a las 16:00 horas de México; las 17:00 horas de Colombia; las 19:00 horas de Chile, Argentina, Brasil y Uruguay, y las 23:00 horas de Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...