Fortalecerán transparencia y rendición de cuentas, UNAM y Senado

Fecha:

Compartir:

* Instalan Comisión técnica para el Desarrollo del observatorio de transparencia legislativa

* Pondrán en marcha los principios del Parlamento Abierto

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 13 de agosto, 2020.- Este jueves se instaló la Comisión Técnica para el Desarrollo del Observatorio de Transparencia Legislativa y Parlamento Abierto, un esfuerzo del Senado de la República y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El objetivo de este observatorio es consolidar el derecho de acceso a la información a la ciudadanía para fortalecer los valores como la transparencia y la rendición de cuentas a través del Parlamento Abierto.

En su apertura, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, reconoció el esfuerzo del personal del legislativo y los representantes de la Máxima Casa de Estudios.

Con este ejercicio se podrán “adoptar y poner en marcha los principios del Parlamento Abierto en la elaboración y discusión de reformas a la Constitución, leyes, acuerdos internacionales, tratados internacionales, comparecencias, designaciones de servidores públicos y las tareas que la Constitución y la ley nos encomiendan”.

Agregó que también se revisarán las inconsistencias, deficiencias y necesidades de capacitación del personal, pero también de las y los legisladores que quieran sumarse a este esfuerzo académico. Para ello se contempla la elaboración de un documento de estrategia de implementación del plan de trabajo, con tareas de implementación, etapas, áreas, desempeños, funciones y cronogramas.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández Balboa, dijo que la UNAM, como una institución dedicada a la docencia, investigación y la difusión de la cultura, despliega día a día su tarea de formar mujeres y hombres profesionistas, tanto en investigación como en docencia.

Agregó que el convenio firmado entre el Senado y la UNAM se promoverá la profesionalización de legisladores y servidores públicos y, a través de diagnósticos, impartir asesorías en áreas que lo requieran, impulsar programas de servicio social a estudiantes, organización de congresos, mesas redondas, conferencias, talleres, y otras actividades. 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...