Frente Amplio Feminista de Guerrero denuncia desalojo y revictimización de trabajadoras indígenas en el Centro Ciudad de las Mujeres

Fecha:

Compartir:

Mónica Hernández Castro

SemMéxico/Ceprovysa, Acapulco, Guerrero, 17 de mayo del 2023.- El Frente Amplio Feminista de Guerrero ha denunciado el desalojo y la revictimización de más de 15 trabajadoras indígenas del Centro Ciudad de las Mujeres en Tlapa. De las 25 trabajadoras que brindaban atención desde hace cinco años, al menos 10 de ellas fueron víctimas de revictimización durante el desalojo realizado por policías estatales.

En una conferencia de prensa realizada en un restaurante del zócalo de Acapulco, el frente feminista hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que se garantice la seguridad de las mujeres, se establezca una mesa de diálogo y se compense los servicios prestados por estas mujeres en beneficio de otras.

Enrique Solano López, miembro del Frente Amplio Feminista de Guerrero, cuestionó la forma en que el gobierno estatal se apropió de las instalaciones del Centro Ciudad de las Mujeres. Este desalojo fue considerado como arbitrario, y se pide a las autoridades que muestren empatía hacia las mujeres afectadas. Las mujeres integrantes del frente expresaron su preocupación y consideraron que esta acción demuestra que “están en contra de nosotras”. Además, señalaron que se están violando sus derechos humanos y los de las usuarias del centro, ya que hay una demanda de servicios que no está siendo atendida debido a la situación actual.

Las mujeres también cuestionaron el uso de 10 patrullas de la policía estatal y la presencia de equipos antimotines durante el desalojo. Señalaron que los policías rompieron candados para ingresar y tomar posesión del lugar, lo que generó un ambiente de tensión y parecía que estaban acompañados por grupos peligrosos. Este hecho ha generado preocupación en el Frente Amplio Feminista de Guerrero, ya que afecta directamente a las mujeres y pone en riesgo la continuidad de los servicios y programas destinados a su atención y empoderamiento.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...