Frente Feminista Nacional respalda a Nahela Becerril Albarrán

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 13 marzo 2018.- Más de 30 organizaciones integrantes del Frente Feminista Nacional, hicieron un llamado a las comisiones de Transparencia y Combate a la Corrupción y de Gobierno, así como al pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), para que se respete el proceso de renovación de las y los comisionados ciudadanos del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFODF).

En una carta dirigida a esas instancias del poder Legislativo local —respaldadas también por otras organizaciones de diversos estados de la república y a título personal— refieren que desde el 21 de diciembre pasado, cuando se publicó la Convocatoria en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para la elección de Comisionadas y Comisionados Ciudadanos del INFODF, se han presentado diversas irregularidades que han sido denunciadas por las organizaciones civiles.

Entre estas, destacan el acuerdo promovido por la Comisión de Gobierno para ampliar el plazo, después de haber concluido el proceso de entrevistas de las 67 personas registradas, por una supuesta “inequidad de género” en el registro de candidatas. 

En el Foro de opinión, deliberación y exposición de ideas sobre Proceso de Integración del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, realizado el 2 de febrero pasado, los integrantes de la Comisión de Transparencia se comprometieron a publicar en las siguientes dos semanas los resultados del proceso de selección, pero han pasado casi dos meses y no existe información sobre el proceso, puntualizaron. 

Durante este periodo, señalaron, ha circulado información extraoficial sobre los posibles nombramientos de “cuates” y familiares de funcionarios en activo del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y del poder Judicial, así como de arreglos para cumplir con cuotas partidistas, lo cual ha provocado mayor desconfianza en el proceso. 

Por estos hechos, las organizaciones demandaron a la ALDF acatar los artículos 27 y 39 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, referente al principio de máxima publicidad y transparencia en el proceso de renovación de las y los comisiones, para que las personas seleccionadas realmente representen a la sociedad civil y puedan cumplir con autonomía las obligaciones que marcan las leyes en la materia, además de fomentar la participación de la ciudadanía en la vigilancia, la transparencia y la rendición de cuentas de los entes obligados en la Ciudad de México. 

Asimismo, en la misiva fechada el 5 de marzo pasado, reiteraron su apoyo a la maestra Nahela Becerril Albarrán, para el cargo de Comisionada Ciudadana, por su compromiso en la promoción y construcción de ciudadanía de las mujeres y el impulso de contraloría ciudadana, para una gobernabilidad democrática en la Ciudad de México.
SEM/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Palabra de Antígona | Nueva vuelta de tuerca

SemMéxico, Cd. de México, 4 de febrero, 2025.- Elisa estuvo seis meses en la cárcel. Su “delito”: terminar...

En México mueren casi 50 mil mujeres por cáncer principalmente de mama, informa INEGI

La tasa de fallecimientos se incrementó en 2023 Elda Montiel  SemMéxico. Ciudad de México.4 de febrero 2025.- En 2023 murieron...

Marcha caravana por la justicia, realizaron triquis del MULT

Desde sus comunidades hasta la ciudad de Oaxaca caminaron tres días Justicia es lo que quiere el pueblo Triqui,...

Por temor a ser deportadas, viven viacrucis  las familias en los Estados Unidos 

Centro Morelos de Derechos Humanos (Galardonado con el Premio Tata Vasco 2023) Examen de la situación de personas que...