Fue asesinada la madrugada de este sábado antes de subir a su camioneta, junto con el conductor y otra acompañante que se desempeñaba como fotógrafa.

Fecha:

Compartir:

Nadia Altamirano

SemMéxico. Oaxaca. 1 de junio de 2018.- Tres días después de iniciar su campaña como candidata a segunda concejal del ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, Pamela Itzamaray Terán Pineda fue asesinada la madrugada de este sábado antes de subir a su camioneta, junto con el conductor y otra acompañante que se desempeñaba como fotógrafa.

“¡Perros!”, “¡Ya va a empezar la matazón!”, “¡Era una niña ojetes!”, “¡Uno por uno va a caer!”, son algunas de las expresiones de familiares que se escuchan al momento que acudieron a la calle 5 de mayo, en el centro de Juchitán de Zaragoza, como quedó grabado en un video que difundió en Facebook la cuenta 50 Bravo.

El cuerpo de Pamela fue retirado por sus familiares para velarlo en su casa, al igual que su chófer de nombre Adelfo. De los hechos el Fiscal General de Justicia, Rubén Vasconcelos Méndez, no ha dado detalle alguno.

Otra de las tres personas fallecidas es la joven María del Sol, trabajadora del área de comunicación de la Secretaría de Asuntos Indígenas del Gobierno de Oaxaca, a cargo de Francisco Javier Montero López, que se encontraba en el lugar para cubrir las actividades del candidato a la presidencia municipal de Juchitán por la coalición PRI-PVEM-PANAL, Hageo Montero López. Ella no debió ser envida a este sitio, no era parte de su trabajo, sin embargo esta es una práctica ilegal, pero muy común en Oaxaca.

Con la propuesta “Despierta Juchitán”, hace dos años Pamela Terán compitió como candidata independiente por la presidencia municipal de ese municipio. Aunque no ganó, Pamela Terán sí fue integrada al ayuntamiento actual a través de la regiduría de Energía.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de las diez ciudades más violentas del país Juchitán de Zaragoza ocupa el noveno lugar con una tasa de 95.1 homicidios dolosos por cada cien mil habitantes.

Además, el Cuarto informe de violencia política en México 2018, elaborado por la Unidad de Análisis en Riesgos de Seguridad de Etellekt Consultores, ubica a Oaxaca y a Guerrero como las dos entidades del país donde se han cometido más asesinatos contra mujeres políticas.

Lo anterior debido a que de los 35 asesinatos registrados contra alguna mujer que participaba en la política, cinco casos ocurrieron en Guerrero y dos en Oaxaca.

SEM/gr 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...