Fue excluida de su cubículo y le quitaron al personal.

Fecha:

Compartir:

Redacción

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 24 enero 2019.- Mara Selene Ramírez Rodríguez, regidora de Equidad y Género del municipio de Salina Cruz, municipio de la región del Istmo, denunció al alcalde de Juan Carlos Atecas Altamirano (Morena) por violencia política al segregarla del cabildo, marginarla de las reuniones y acciones de gobierno, así como negarle un espacio físico para el desempeño de sus funciones, sin razón aparente.

En entrevista la concejala, del PVEM, informó que su queja fue escuchada por el Congreso del Estado, a través del grupo parlamentario de Mujeres Independientes, que lo presentó ante el pleno, y la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña que le da seguimiento a las pruebas documentales y testimonios que respaldan su demanda en contra del edil abanderado por el Partido Morena.

“A 48 horas después de rendir protesta ante el cabildo, el 3 de enero, fui desalojada del cubículo de la regiduría, y desde entonces despacho en el parque municipal”.

Al desalojo y cambio de las chapas de la oficina, le siguió el retiro del personal administrativo que habría de auxiliarla en sus funciones por “orden” de edil Atecas Altamirano, según los dichos de la directora municipal de Recursos Humanos, Rocío Peto.

En aquella ocasión expresé mi inconformidad ante el cabildo, por lo que se “entregó” un módulo (de información), sin privacidad ni equipo de oficina; marginada del resto de los concejales y áreas operativas.

Asimismo, es relegada de las reuniones de cabildo y actos oficiales que involucran al cuerpo edilicio, como ocurrió el pasado 20 de enero, en la ceremonia por el 118 aniversario de la fundación de Salina Cruz.

“No fui invitada oficialmente a ese evento cívico, pero me presenté, y fueron las autoridades de la Secretaría de Marina Armada de México las que me invitaron a ocupar un lugar en la mesa de honor, a pesar de la molestia del presidente municipal”, resumió.

La también arquitecta y ex directora de Instituto de la Mujer Salinacrucense explicó que además de ella, otras cinco mujeres integran al cabildo de 12 concejales, con mayoría del partido Morena. Sin embargo, sólo una regidora le ha expresado apoyo, aunque subrepticiamente.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...