Fue excluida de su cubículo y le quitaron al personal.

Fecha:

Compartir:

Redacción

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 24 enero 2019.- Mara Selene Ramírez Rodríguez, regidora de Equidad y Género del municipio de Salina Cruz, municipio de la región del Istmo, denunció al alcalde de Juan Carlos Atecas Altamirano (Morena) por violencia política al segregarla del cabildo, marginarla de las reuniones y acciones de gobierno, así como negarle un espacio físico para el desempeño de sus funciones, sin razón aparente.

En entrevista la concejala, del PVEM, informó que su queja fue escuchada por el Congreso del Estado, a través del grupo parlamentario de Mujeres Independientes, que lo presentó ante el pleno, y la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña que le da seguimiento a las pruebas documentales y testimonios que respaldan su demanda en contra del edil abanderado por el Partido Morena.

“A 48 horas después de rendir protesta ante el cabildo, el 3 de enero, fui desalojada del cubículo de la regiduría, y desde entonces despacho en el parque municipal”.

Al desalojo y cambio de las chapas de la oficina, le siguió el retiro del personal administrativo que habría de auxiliarla en sus funciones por “orden” de edil Atecas Altamirano, según los dichos de la directora municipal de Recursos Humanos, Rocío Peto.

En aquella ocasión expresé mi inconformidad ante el cabildo, por lo que se “entregó” un módulo (de información), sin privacidad ni equipo de oficina; marginada del resto de los concejales y áreas operativas.

Asimismo, es relegada de las reuniones de cabildo y actos oficiales que involucran al cuerpo edilicio, como ocurrió el pasado 20 de enero, en la ceremonia por el 118 aniversario de la fundación de Salina Cruz.

“No fui invitada oficialmente a ese evento cívico, pero me presenté, y fueron las autoridades de la Secretaría de Marina Armada de México las que me invitaron a ocupar un lugar en la mesa de honor, a pesar de la molestia del presidente municipal”, resumió.

La también arquitecta y ex directora de Instituto de la Mujer Salinacrucense explicó que además de ella, otras cinco mujeres integran al cabildo de 12 concejales, con mayoría del partido Morena. Sin embargo, sólo una regidora le ha expresado apoyo, aunque subrepticiamente.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...