Fue pintado el primer mural de “Bravas” escuela feminista de arte urbano

Fecha:

Compartir:

  • Está ubicado sobre la calle Manuel José Othón entre la calle Cuarta y Tercera de la Colonia San Luis.

Redacción

SemMéxico. San Luis Potosí. 28 de junio 2021.- Como parte de la campaña del Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) y Gráficaxmorritas (GXM),  “Alerta con todos los sentidos frente a la violencia contra las mujeres”, veinte alumnas concluyeron su formación en la Escuela Feminista de Arte Urbano “Bravas” luego de cinco sesiones a través de la plataforma de Zoom, informó Erika Velázquez Gutiérrez, directora general de la dependencia.

La titular del IMES detalló que el muro con la frase “Vivas, diversas y bravas” fue dirigido por la artista urbana y diseñadora gráfica Janin Garcín donde participaron cinco alumnas: Elsa Aranda, Jimena Corona, Melissa Gallegos, Antonieta García y Eréndira Zapata. Cada una plasmó su identidad, teatro, música y lazos familiares.

Por su parte Janin Garcín expresó que a través de los talleres virtuales, las alumnas adquirieron conocimientos básicos de la práctica y técnica del Arte Urbano y Grafitti, y así poder plasmar sus mensajes en contra de la violencia de género.

La alumna Elsa Aranda, manifestó su emoción al participar en la primera generación de la Escuela ya que dijo fue una experiencia muy interesante  poder interactuar con muralistas y diseñadoras destacadas en el Arte Urbano y Graffiti, quienes les transmitieron sus conocimientos para elaborar trazos, estilo adaptable a gran formato y posibilidad de seguir haciendo murales.

Este fin de semana continuará está actividad en la Avenida Ricardo B. Anaya y durante dos fines de semana del mes de julio se pintaran muros en zonas de alto riego en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez.

Ilse Flores, Perla Sánchez y María Carlock dirigirán a cinco alumnas por los tres muros restantes en el tema de caligrafia e ilustración en gran formato.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Asesinato de Carmen Morales y su hijo, un golpe devastador

Colectivo Guerreros Buscadores exigen justicia a Sheinbaum Suman 27 personas asesinadas en los últimos 15 años Lorena Vaniezcot SemMéxico, Cd. de...

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...