“Fuimos todas”, marchan miles de mujeres contra feminicidios en Hidalgo

Fecha:

Compartir:

Fueron tres marchas paralelas, en todas coincidió un solo reclamo: seguridad para las mujeres

Breves pinceladas de enfrentamiento, sin consecuencias

 Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 9 de marzo, 2023.- “Fuimos todas”, “Vivas se las llevaron, vivas las queremos”, “Justicia”, gritaron miles de mujeres que marcharon por las principales calles de la ciudad de Pachuca para protestar por los feminicidios, desapariciones y violaciones que padecen las mujeres en el estado de Hidalgo con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Desde antes de las 14:00 horas, de este miércoles, cientos de mujeres vestidas con prendas de color violeta se comenzaron a congregar en la explanada de Plaza Juárez, donde colocaron bocinas para escuchar música de protesta, mientras que otras preparaban sus mantas, cartulinas y pancartas que mostraron durante la movilización.

Las colectivas y organizaciones feministas convocaron una semana antes en redes sociales a las mujeres a participar en la marcha para conmemorar el 8 de marzo, movilización que cada año registra una mayor participación de mujeres de todas las edades que esta vez se unieron para exigir una respuesta al Estado por la violencia que sufren.

Después de las 17:00 horas, hora convenida para el inicio de la marcha, comenzó la movilización, que, a diferencia de años pasados, cambió su ruta, pues se dirigieron hacia el monumento de Niños Héroes, donde gritaron consignas en contra de los feminicidios, desapariciones y delitos sexuales que se han reportado en la entidad y que, en la mayoría de los casos, se mantienen en la impunidad.

Ahí un grupo de encapuchadas pintaron la fachada de la estación del Tuzobús “Niños Héroes” y posteriormente se dirigieron a la Plaza Independencia, donde volvieron a pintar el reloj monumental, que aún tenía pintura de la marcha del año pasado.

La ola de mujeres que se reunió en el corazón de la ciudad se dirigió hacia el Viaducto del Río de las Avenidas hasta llegar a la calle Hidalgo y continuar hacia el Parque Hidalgo, donde pintaron la fachada del Instituto Hidalguense de las Mujeres.

El contingente se dividió en tres, pero cada uno demandó la inseguridad que viven diariamente las mujeres en todos los ámbitos y que ha generado un hartazgo general por la impunidad que provoca la falta de actuación de las autoridades.

La marcha continuó hacia la Avenida Madero, donde aprovecharon para pintar la fachada de la sede estatal del Partido Acción Nacional (PAN), al que acusaron de estar en contra de los derechos de las mujeres para permitir la interrupción legal del embarazo, y finalmente regresaron a la explanada de Plaza Juárez, el punto de partida, donde también un grupo de encapuchadas rompieron los vidrios de la puerta principal del Palacio de Gobierno estatal, donde también pintaron “Estado machista” en el inmueble.

Al oscurecer, la mayoría de las mujeres comenzaron a retirarse, mientras que otras permanecieron unos minutos más para protestar por los feminicidios con una fogata que encendieron y posteriormente escucharon la canción “Vivir sin miedo” de la cantautora Vivir Quintana.

Finalmente, la movilización que albergó a miles de mujeres concluyó con la exigencia de una respuesta inmediata del gobierno estatal y los ayuntamientos para atender la violencia que viven a diario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| La justicia para Sandra Domínguez…pendiente

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de octubre, 2025.- Apenas tres días después de que Claudia Sheinbaum anunciara en...

Derecho humano la educación pública y gratuita, concluyen en Foro

Discuten sociedad civil y estudiantado sobre gratuidad en la educación superior Anuncian asociación para interponer amparos contra los pagos...

Piden exiliados nicaragüenses no avalar la dictadura Daniel Ortega y Rosario Murillo 

Llaman a no instalar el Grupo de Amistad México-Nicaragua programado para el próximo martes Acusan que Ortega se ha...

Delincuencia organizada y terrorismo, posibles riesgos para el Mundial de 2026

Desde robo de dinero, celulares o pasaportes, así como inundaciones, trata de personas, operaciones del crimen organizado, hasta...