Gana Anabel Hernández Premio Nacional de Periodismo 2020

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Revolución 3.0, Ciudad de México. 07 de febrero 2020.- La periodista y escritora Anabel Hernández ganó el Premio Nacional de Periodismo 2020.

El premio fue otorgado a la periodista por la publicación de su libro “El Traidor, El diario Secreto del Hijo del Mayo” en 2019, donde desenmascara los hilos de corrupción y poder que se tejieron a lo largo de décadas en México, lo que ha provocado que cada uno de los líderes del narcotráfico vayan cayendo, a excepción de El Mayo Zambada.

La periodista ya había realizado periodismo de investigación anteriormente, ya que en 2010 publicó su libro “Los Señores del Narco”, dónde por primera vez se documenta el  sospechoso enriquecimiento de Genaro García Luna durante el sexenio de Calderón, así como el papel del ex secretario de seguridad pública en la construcción de esta red de corrupción, impunidad y narcotráfico que ha sumido a México en la violencia durante las últimos sexenios.

En su momento, Anabel Hernández fue víctima de amenazas al haber publicado esta investigación contra García Luna, por lo que se activó el mecanismo de protección a periodistas por parte de la Secretaría de Gobernación.

De igual manera en 2016 escribió el libro “La Verdadera Noche de Iguala”, dónde descubre cómo fue que los tres órdenes de gobierno tenían conocimiento de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, sin embargo decidieron entorpecer las investigaciones, en un intento desesperado de esconder bajo la alfombra toda la suciedad acumulada por la red de corrupción que involucra tanto al Estado como al Crimen Organizado.

Por esta trayectoria de trabajo fue que el Jurado Calificador del XLIX Certamen Nacional e Internacional de Periodismo del Club de Periodistas de México decidió otorgarle a Anabel Hernández el Premio Nacional de Periodismo 2020, el cual será entregado a la periodista el próximo martes 31 de marzo en la sede del Club de Periodistas.

SEM-Revolución 3.0

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...