Gana podcast de comunicadora mexicana Premio Gabo de Audio

Fecha:

Compartir:

  • Nayelli López Reyes narra la desgarradora historia sobre la violencia sexual bajo la que viven las mujeres de la etnia triqui
  • Con este trabajo busca preservar su lengua materna 

Saúl Salazar 

SemMéxico/Nuevo Siglo, Oaxaca, 9 de julio, 2024.- Con el podcast “Las mujeres valientes: Gují Chaána (mujeres que tejen)”, producido por Oronda Studio, de Nayelli López Reyes, ganó el Premio Gabo en la categoría de Audio.

El audio sonoro es sobre las mujeres de la comunidad triqui en San Martín Itunyoso, distrito de Tlaxiaco, etnia a la que también pertenece Nayelli López Reyes en la que cuenta la desgarradora historia sobre la violencia sexual bajo la que viven.

La premiación se realizó el viernes, en el teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, Colombia. 

Al recibir el premio, Nayelli López Reyes, dedicó el reconocimiento a las mujeres de su comunidad triqui de San Martín Itunyoso, familia y equipo. 

“Porque vivir dentro de una comunidad no es nada fácil, la educación que hemos recibido, las historias de tus tías abuelas y mamás. Creo que fue el punto donde me cuestioné también, de querer un cambio dentro de mi comunidad, de hacer un podcast de mujeres valientes Gují Chaána, para darles la oportunidad de que ellas contarán sus historias en primera mano”, agregó.

Recalcó que con el trabajo buscan preservar también la lengua materna del triqui, que se habla en esa parte de la región Mixteca del estado de Oaxaca.

“Espero que estas voces de las mujeres lleguen a un rincón de todo el país, a todo el mundo. Sé que no es la única comunidad que está pasando esto. Invito a jóvenes a tomar decisiones de hacer un pódcast u otro proyecto, yo sé que no es fácil, porque se necesita también mucho el apoyo de tú familia”, expresó. 

“Las mujeres valientes” compitió con el pódcast ‘Bukele: el señor de Los sueños’, de Radio Ambulante Estudios; y ‘Violeta’, de Radio TSF (Portugal), que cuenta la historia de una mujer trans rumana.

Los premios Gabo buscan promover un mejor periodismo, la búsqueda de la excelencia, la innovación, el rigor en el tratamiento de los hechos y la coherencia ética por parte de los periodistas.

Sem-Nuevo Siglo/ss/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...