Ganando Espacios| La cruda desocupación

Fecha:

Compartir:

  • Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleos del Inegi, la tasa de desempleo se ubicó en 2.7%.

Noemí Muñoz Cantú

SemMéxico, Toluca, Estado de México, 21 de julio, 2023.- Pese a que se ubica como el nivel más bajo desde 2005, en el Estado de México ocupamos el primer lugar en desempleo, con un 21% de desempleados.

De acuerdo con los expertos, se debe al rezago en la recuperación de la economía. Además, ante la entrada del nuevo gobierno ha renacido la incertidumbre sobre lo que sucederá con los empleados de gobierno, con las empresas, con todo.

Nadie quiere mover nada hasta que haya pasado septiembre, situación que obviamente detiene la economía. A pesar de que se creyó que con la creación del Aeropuerto se aumentaría el flujo del turismo, esto no ha avanzado como se quisiera, quizá por la inseguridad o por la baja en la economía, porque, aunque los datos digan una cosa, el bolsillo dice otra completamente diferente.

Las edades que se encuentran en un nivel constante de desocupación están entre los 25 y los 44 años de edad, lo que conlleva a preguntarse si se están dando las respuestas correctas a los sectores que necesitan mantener la actividad económica girando.

Últimamente se ha hecho tendencia una canción de Belanova donde jóvenes ponen su primera fotografía mostrando el sueño que querían realizar: ser doctores, diseñadoras, cineastas, etc. En contraste ponen una fotografía o un video de su empleo real. Uno donde lo último que se cumple son sus sueños.

Es un poco trágico que la necesidad sea la que marca si nuestras metas son reales o no. Así que no se trata solo de pensarlo o desearlo o incluso imaginándote en ese momento. Por principio se debe estar en el lugar correcto y conocer a las personas correctas. 

De acuerdo con un artículo de Blanca Juárez en el Economista, si una mujer perdiera su empleo hoy, el dinero solo le duraría una semana, mientras que los hombres sobrevivirían seis meses, esto debido a que la mayoría de las mujeres no genera un salario que le alcance para ahorrar o se usa en gastos familiares.

Por ello, muchas mujeres reactivan su propia economía con los negocios informales o aceptando empleos precarios donde puedan pagar por lo menos los gastos mínimos, renta, luz, comida. Ni siquiera hablaremos de ropa o actividades de ocio que quedan descartadas desde el momento en que no se tiene dinero.

Aunado a esto, existe la violencia doméstica o económica donde muchas de ellas son abusadas económicamente por sus parejas endeudándose o quitándoles todo su dinero.

El desempleo es peor que el desamor, te quita el hambre, la calma y la posibilidad de realizar tus sueños. Todavía lloramos y facturamos poco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...