Garantizar derechos políticos de las mujeres, tarea del Observatorio

Fecha:

Compartir:

Magaly Rodriguez

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 9 marzo 2018.- El Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC) del Estado de Guerrero vigilará que la paridad de género en las candidaturas se cumpla, sostuvo el presidente de dicho órgano, José Nazarín Vargas Armenta, tras rendir protesta como parte de Dirección Ejecutiva del Observatorio de Participación Política de las Mujeres Guerrerenses.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, El gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, tomó la protesta a José Nazartín Vargas Armenta, Consejero Presidente del IEPC, René Patrón Muñoz, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado (TEE), y a Mayra Gloribel Martínez Pineda, titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), como parte de la directiva del observatorio.

En el acto efectuado este jueves, el presidente del IEPC explicó que el propósito de este convenio es consolidar la paridad de género, como una forma de fortalecer los derechos políticos de las mujeres, en un esfuerzo necesario para seguir garantizando además que su participación sea en los mismos términos de respeto que de los varones.

Clarificó que el tema no es favorecer a alguno de los dos géneros sino un esfuerzo por garantizar el respeto de la paridad de género. Vargas Armenta recalcó que, con este observatorio, estarán pendientes de que el tema de las mujeres no sea solamente declarativo, sino generar estructuras que propicien el pleno respeto a la paridad de género.

“En el caso concreto de lo que nos corresponde como órgano electoral: estar pendientes del caso particular del que ya pronto habremos de arribar al proceso de los registros de las candidaturas, pues que se respete la paridad de género, y el tema nuestro será vigilar que se cumpla con la paridad el género en el registro de candidatos”, reiteró el presidente del IEPC.

SEM/mr/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...