Gaza: El mundo debe exigir cuentas por los asesinatos de periodistas

Fecha:

Compartir:

  • La dependencia que vela por los derechos humanos afirma que el asalto del lunes al hospital Nasser, que mató al menos a 20 personas, incluidos cinco periodistas, debería empujar al mundo a actuar y a exigir la rendición de cuentas por parte de Israel
  • En tanto, las agencias humanitarias siguen sonando la alarma por la denegación a la entrada de alimentos y ayuda vital a gran escala pese a la hambruna

SemMéxico, Ciudad de México, 27 de agosto, 2025.- “El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, no para que se quede mudo, sino para que actúe y exija rendición de cuentas y justicia” dijo este martes el portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

En conferencia de prensa en Ginebra, Thameen Al-Kheetan, calificó de “inaceptable” el ataque de Israel ayer al hospital Nasser en Khan Younis.

Las fuerzas israelíes lanzaron bombardeos múltiples contra ese complejo médico, dos de ellos en el mismo punto en un periodo muy corto, matando en el segundo a los trabajadores sanitarios y rescatistas que se acercaron a ayudar a las víctimas.

“Sabemos que uno de los cinco periodistas parece haber muerto en el primer ataque aéreo, mientras que otros tres, incluida la periodista, habrían perecido en el segundo”, explicó.

El portavoz detalló que la Oficina de Derechos Humanos ha documentado numerosos embates contra periodistas: “Al menos 247 periodistas palestinos han sido asesinados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023. Estos comunicadores son los ojos y los oídos del mundo entero y deben ser protegidos”.

Las investigaciones deben dar resultados

Al-Kheetan añadió que todas estas embestidas plantean muchas interrogantes y deben investigarse a fondo para que los responsables rindan cuentas.

“Está prohibido atacar a periodistas y está prohibido atacar hospitales”, subrayó.

Las investigaciones son responsabilidad de Israel, como potencia ocupante, “pero estas investigaciones deben dar resultados. Es necesario que haya justicia”, declaró, destacando que hasta ahora no ha habido resultados.

“Exigimos rendición de cuentas y justicia”, enfatizó el portavoz.

Cada hora puede marcar la diferencia en la entrada de ayuda

Las agencias humanitarias en el terreno continúan urgiendo a que se permita la entrada de ayuda vital al asediado territorio palestino.

El comisionado general de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA) reiteró que la cantidad de ayuda que entra a Gaza es insuficiente para satisfacer las enormes necesidades humanitarias de la población desesperada.

Sin embargo, Philippe Lazzarini, sostuvo que esta realidad puede cambiar, e instó una vez más a que el mundo haga presión sobre Israel.

“Todos aquellos con influencia deben usarla con determinación y sentido del deber moral. Cada hora puede marcar la diferencia”, enfatizó.

SEM-NoticiasONU

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Encuentran sin vida a excandidata de Morena a la alcaldía de Zitlala 

Lidia Tehuitzin Guillermo y su esposo sufren fatal accidente Ella formaba parte del equipo del dirigente estatal de Morena Manuel...

Denuncia personal docente de Guerrero pago con cheques sin fondos

Protesta personal docente ante oficinas de la SEG Sin validez los cheques que recibieron el pasado 21 de julio  Salvador...

MUxED | Los desafíos de las profesoras de educación básica durante la menopausia

El climaterio y la menopausia presentan desafíos significativos para las profesoras en México, afectando su rendimiento físico, cognitivo...

Carece de acceso a agua potable segura una cuarta parte de la humanidad

Las personas en los países menos desarrollados tienen el doble de probabilidades que otras de carecer de acceso a agua...