Gobierno de Chiapas lanza la campaña “Yo me muevo segura”, para prevenir el acoso sexual contra mujeres en el transporte público

Fecha:

Compartir:

  • En Tuxtla Gutiérrez, seis de cada 10 mujeres utilizan transporte público todos los días, siete de cada 10 temen sufrir agresiones en el transporte: SEIGEN


    Gabriela Coutiño

SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chis. 1 de septiembre, 2023.-  El gobierno de Chiapas lanzó la campaña  “Yo me muevo segura”, para la Prevención y Atención del Acoso Sexual contra Mujeres en el Transporte Público Colectivo.

La campaña consiste en que las secretarías de Movilidad y Transporte (SMyT); de Igualdad de Género (Seigen); de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC); Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), entre otras,
capacitarán a los transportistas, las empresas y la sociedad civil, para consolidar una ruta clara que permita actuar adecuadamente ante un hecho de acoso sexual.

Al encabezar el inicio de la campaña que estará dirigida principalmente a los siete municipios con alerta de género, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dijo que en su gobierno se aplican acciones que materializan la igualdad de género y “eso nos llena de satisfacción porque, de acuerdo con los índices del Coneval, la entidad es el primer estado a nivel nacional en disminuir las desigualdades en un 10.6 por ciento”.

Destacó la implementación de los Taxis Rosa, vehículos conducidos por mujeres y donde las chiapanecas pueden transportarse con la seguridad de que van a viajar libres de violencia y sin acoso sexual.

“Chiapas está siendo ejemplo en el resto de las entidades del país con estas acciones, ya que todas merecen una vida libre de violencia y acoso, y viajar seguras es fundamental”.

Asimismo, se cuenta con hospitales especiales para mujeres, atendidos por personal femenino y están libres de violencia obstétrica, tal es el caso de las Clínicas de Atención para el Parto Humanizado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Dos oaxaqueñas en la boleta por una magistratura en la Sala Xalapa del TEPJF

Las dos fueron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de...

Sheinbaum ha puesto en el centro de los derechos a las mujeres

Un reconocimiento a la desigualdad histórica: Citlalli Hernández  Transformar al país implica destinar el recurso público, dice Redacción SemMéxico, Cd. de...

Cuba: Mujeres del jazz en busca de más visibilidad

Tenemos los mismos problemas que tienen las mujeres por doble y triple jornada laboral Un gran reto encontrar el...

Cuba: Liderazgo feminista, otra manera de gestionar la vida

Construir maneras diferentes de sentir para alcanzar una sociedad más justa, equitativa Apostamos porque la creatividad sea el centro,...