Google y Twitter se unen para intentar acabar con el acoso en línea a mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Ofrecen una nueva herramienta destinada a mitigar la plaga de los ataques en línea con violencia de género

Redacción
SemMéxico/Amecopress, Madrid, Estado Español, 1º. de abril, 2022.- El software, llamado Harassment Manager, se ofrece a algunas periodistas y activistas, y las ayudara a documentar, ocultar y bloquear los tuits malintencionados y vulgares que reciban, segun Jigsaw.


Este programa es de propiedad de Alphabet Inc. Harassment Manager, cuyo desarrollo requirió años y se dio a conocer el pasado Día Internacional de la Mujer.


En un comienzo, la herramienta estará disponible para que mujeres periodistas que trabajan con la Fundación Thomson Reuters la utilicen en Twitter.


Jigsaw, de Google, además hizo de Harassment Manager un proyecto de código abierto, lo que significa que cualquier desarrollador de software puede adoptarlo de forma gratuita para ampliar el acceso a él.


Las personas que usen el software con sus cuentas de Twitter pueden compilar informes de acoso para compartir con sus empleadores, fuerzas del orden u otros, y pueden ocultar comentarios y bloquear usuarios.


Alrededor del 70 por ciento de las periodistas ha sido objeto de amenazas o acoso en línea, y el 40 por ciento dejó de informar alguna noticia como consecuencia de ello, indicó Jigsaw en un comunicado, citando investigaciones propias y de una serie de otros grupos.


Amnistía Internacional publicó en diciembre una tabla de puntuación de Twitter, que revelo que las mujeres constituían alrededor de un tercio de la base de usuarios de Twitter en Estados Unidos.


Más del 20 por ciento de las mujeres que respondieron a la encuesta de Amnistía dijo haber sido objeto de acoso o abuso en la plataforma, pero las mujeres que usan Twitter varias veces a la semana dijeron que ya no le pedían a la empresa que interviniera porque no “valía la pena el esfuerzo”.
Harassment Manager “es el primer paso y esperamos ver un efecto domino”, dijo en una entrevista Lucy Vasserman, gerente de ingeniería de Jigsaw. “Queremos que tenga un impacto inmediato en las mujeres que experimentan acoso severo. No es una varita mágica que elimine el problema por completo, lo cual es imposible en este momento”.
Twitter ha agregado una serie de funciones para tratar ser un destino en línea más acogedor y menos tóxico, como pedirle a la gente que reconsidere su tono al redactar tuits enojados, pero los problemas de contenido persisten.
“Queremos asegurarnos de que todos en Twitter tengan las herramientas que necesitan para tomar el control de su experiencia en nuestro servicio”, señaló en el comunicado Arielle Schwartz, directora de desarrollo comercial de la plataforma de desarrolladores de Twitter.
Foto: Archivo AmecoPress.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...