Gran año para Janett Alegría

Fecha:

Compartir:

La taekwondoín fue un pilar para la selección mexicana en los Juegos Paralímpicos de París

Estos resultados motivan a los deportistas  que se visualizan en Los Ángeles 2028 / Foto: Cortesía / Federación Mexicana de Taekwondo

Xóchitl Guerrero

SemMéxico/El Esto, Cd. de México, 23 de diciembre, 2024.- Como entrenadora a cargo de la selección nacional de Parataekwondo,la sanjuanense Janett Alegría tuvo un gran año en el que representó nuevamente a México en los Juegos Paralímpicos, esta vez en París 2024, hecho que sumó a su exitosa trayectoria y que además fue merecedora del premio Estatal del Deporte, al igual que su alumno, Iván Torres Pérez, galardonado como mejor atleta.

La taekwondoín fue un pilar importante en la formación de los jóvenes, Juan Diego, quien logró bronce en la categoría K44- 70 kilógramos, de Mario Nájera que consiguió plata en la categoría K44-80 Kg, así también de Fernanda Vargas que logró un top cinco en K44 +65 KG y de Jessica García y Claudia Romero quienes estuvieron en combate en las categorías K-44-47 Kg y K44-52 Kg, respectivamente

A destacar también en la Copa Presidente de Asia en Tahrein, Irán, donde consiguieron el trofeo como mejor equipo de Fair Play, más cinco medallas de bronce.

Los mismo en el Grand Prix de Manchester y ParaPanamericanos de Santiago de Chile, donde se lograron las plazas para Paralímpicos de París 2024, por la vía del ranking. En 2021, Janett Alegría recibió el premio Nacional del Deporte, por su aporte y resultados deportivos.

En cambio parataekwonoín, Iván Torres fue ganador por sus grandes resultados para México, por su evolución en esta disciplina a nivel mundial, campeón en los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile.

Estos resultados motivan a los deportistas quienes están trabajando en San Juan del Río con nuevos talentos en parataekwondo, todo esto de cara a Los Ángeles 2028.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...

Crea el Congreso de Guerrero  la presea Faustina Benítez como un reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres 

Redacción SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 23 de abril,  2025.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó instituir la Presea Faustina...

Fiscal general de Chiapas llama crimen pasional a doble feminicidio y desata indignación de feministas

“No fue un crimen pasional, fue un macho patriarcal”, señaló la periodista y activista, Sandra de los Santos,...