Grave activista atacada en Tlapa de Comonfort, Guerrero

Fecha:

Compartir:

*Piden investigación con perspectiva de tentativa de feminicidio

* Es integrante del cuerpo académico de la Escuela Feminista de DDHH

Isabel Ortega Morales

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Gro., 17 de febrero, 2025.- Aremy Rodríguez Santiago fue atacada cuando llegaba a la Comisaría Ejidal la mañana de este domingo, alrededor de las 7:40 de la mañana, donde trabaja como secretaria, una bala impacto en su espalda y el reporte de su estado de salud es delicado. Ella es integrante del cuerpo Académico de la Escuela Feminista de Derechos Humanos y consejera del INE en la región.

En llamados por separado, Mujeres de Tlapa y la diputada Leticia Mosso Hernández, han solicitado a la fiscalía general del Estado “una investigación con perspectiva de tentativa de feminicidio, para que las personas agresoras sean sancionadas”.


Tras conocerse los hechos, la Asociación Civil Mujeres de Tlapa A.C. condenó este ataque formuló “un llamado enérgico a las autoridades” para que a Aremy “sea atendida con prontitud facilitando todas las condiciones en el sistema de salud”.


A su vez la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la LXIV Legislatura del Congreso Local. La legisladora llamó al gobierno a “implementen medidas de protección para Aremy y su atención integral en el hospital dada la gravedad de su estado”.


La también Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PT, quien desarrolla por tercera ocasión la representación popular plurinominal local de ese instituto político y originaria de Tlapa, pidió a las autoridades “implementen acciones concretas y efectivas que busquen prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres” dijo que “no solo en Tlapa, sino en toda la región de la montaña”.


Tlapa es uno de los ocho municipios de Guerrero que cuenta con Alerta de género, luego de que en octubre de 2017 la defensora de derechos humanos, Yndira Sandoval Sánchez, denunciara que habría sido víctima en esta ciudad de violencia sexual, detención arbitraria y tortura a manos de integrantes de la policía municipal de Tlapa.


Este hecho motivó el reconocimiento de responsabilidad del municipio y una disculpa pública con la implementación sustantiva de medidas de no repetición el 18 de junio de 2021.

SEM-Ceprovysa/io

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...