Grupo Parlamentario del PRD: viables y congruentes las propuestas de Xóchitl Gálvez Ruíz en el primer debate presidencial

Fecha:

Compartir:

Francisco Huacus Esquivel : En la elección más grande de la historia, el electorado apoyará el cambio de rumbo del país

De manera contundente Xóchitl Gálvez ganó el debate al presentar propuestas inteligentes y armonizadas con la ciudadanía: Elizabeth Pérez Valdez 

Destacan cercanía de la candidata con colectivos y movimientos: madres buscadoras, pacientes de cáncer y víctimas del Colegio Rébsamen y Línea 12

Mary Chávez 

SemMéxico, Ciudad de México, 8 de abril, 2024.- Al enfatizar que Xóchitl Gálvez Ruíz  ganó contundentemente el primer debate presidencial, el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la Cámara de Diputados señaló que son viables y congruentes las propuestas presentadas por la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, augurando su triunfo en las urnas el 2 de junio.

A nombre de la bancada perredista, así lo señalaron el Coordinador Francisco Huacus Esquivel  y la Vicecoordinadora Elizabeth Pérez Valdez , quienes coincidieron en que la abanderada presidencial del PRD, PAN y PRI fue firme y clara en sus compromisos de mantener y ampliar los programas sociales, atender demandas ciudadanas, combatir la corrupción, enfrentar la inseguridad y fortalecer la transparencia.

Cada uno en su oportunidad, refirió especialmente la cercanía de Xóchitl Gálvez con colectivos y movimientos sociales no escuchados en este sexenio por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esto al hacerse acompañar al debate de representantes de las madres buscadoras, pacientes de cáncer y víctimas de los derrumbes del Colegio Rébsamen y la Línea 12 del metro.

A través de sus redes sociales, el líder de las y los Representantes Populares perredistas escribió que Gálvez Ruíz  ganó el debate y agregó que en este ejercicio democrático quedó evidenciado que el próximo 2 de junio hay dos opciones: continuar con la corrupción y violencia de esta administración de cuarta o el cambio de rumbo, erradicando la corrupción y la delincuencia con mano firme.

En entrevista, el diputado federal por Michoacán celebró la determinación de Xóchitl Gálvez Ruíz por mantener y proteger la División de Poderes, los órganos autónomos, garantizar la democracia, fortalecer la transparencia, disminuir la pobreza, reconstruir el sistema de salud, atender las causas de las mujeres y grupos en vulnerabilidad, entre muchos otros.

Por su parte, la Vicecoordinadora perredista, Elizabeth Pérez Valdez , también escribió en sus redes sociales: “De manera contundente Xóchitl Gálvez ganó el primer debate presidencial al presentar las propuestas más inteligentes y armonizadas con la ciudadanía, pues ella sí nos escucha. ¡Tenemos la mejor candidata y tendremos la mejor Presidenta de la República!”.

Al emitir sus opiniones, la diputada federal manifestó que “no hubo forma de que la corrupción, el nepotismo, la inseguridad, la negligencia y la indolencia que representa la candidata oficialista pudieran enfrentar la inteligencia, el corazón y la claridad de las propuestas de nuestra candidata” y vaticinó que será la Presidenta de México para el periodo 2024-2030.

La legisladora por la Ciudad de México lamentó que en el ejercicio democrático de esta noche la aspirante oficialista, Claudia Sheinbaum Pardo haya dejado sin respuesta temas trascendentes, como el combate a la corrupción y violencia de género, ya que no se comprometió a investigar a los hijos del Presidente acusados de ser miembros de una red de corrupción y mintió sobre la disminución de feminicidios en la capital del país. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...