Hoy, Guanajuato analiza despenalización del aborto hasta 12ª semana

Fecha:

Compartir:

  • La iniciativa fue presentada por la bancada de MORENA
  • Aborto clandestino provoca el 18 % de muertes de mujeres en esa entidad

Redacción

SemMéxico/BillieParkerNoticias, Guanajuato, 18 de mayo, 2020.- Este lunes el Congreso local debate la solicitud de Colectivos feministas a legisladoras y diputados locales para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas en el marco de la lucha por los derechos de las mujeres.

El Congreso del Estado discutirá, en sesión a distancia, la iniciativa de ley presentada por la bancada de MORENA en la que se propone la derogación del Código Penal para que el aborto deje de ser delito hasta la semana 12 de gestación, además, que sea gratuito para las personas que no tienen recursos para pagarlos.

La activista Beatriz Gasca Acevedo expuso su preocupación de que Guanajuato siga siendo uno de los pocos estados de México en el que el aborto continúa siendo un delito, por lo que exhortó a las y los diputados locales a dar el paso que la entidad necesita, pues la ley en el en estado se encuentra retrasada.

“Siempre fue una preocupación muy particular, a mí por ser originaria de Guanajuato, que sea de los pocos estados de la república que aun el aborto está penado; sabemos que inclusive hay varios casos de mujeres que siguen encarceladas por esta misma situación y es un poco incongruente porque siendo Guanajuato un estado con gente tan culta con un nivel educativo admirado a nivel nacional que todavía este tipo de leyes sean tan arcaicas y que no podamos estar a la vanguardia en los temas de género”.

Confió en que las y los representantes sociales realicen su trabajo sin pensar o sin dejarse influenciar por temas moralistas o religiosos, sino por un tema de derecho y pensando en los miles de mujeres que se han pronunciado a favor.

Otro de los puntos que, resaltó, se deben considerar en esta discusión es el que el aborto es un tema de salud pública, pues el 18 por ciento de las mujeres que se practican un aborto, de manera clandestina, en el estado mueren, por lo que no solo es un tema de liberación femenina.

Esta iniciativa tiene el apoyo de varios de los colectivos feministas más importantes del país, como Las Brujas del Mar de Veracruz, quienes convocaron a la marcha del 8 de marzo y el paro del 9 del mismo mes, que se suman ante la preocupación de que Guanajuato mantenga estas leyes conservadoras.

La iniciativa se discutirá este lunes a través de la página del Congreso del Estado, por lo que invitó a la ciudadanía a apoyar la propuesta de los diputados Ernesto Prieto y Magdalena Rosales Cruz.

SEM-BPN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...