Guarda la Cámara de Diputados minuto de silencio por Andrea Tamara

Fecha:

Compartir:

  • Fue encontrada sin vida en comandancia de Salina Cruz, Oaxaca
  • Es el segundo caso ocurrido en los separos de la policía municipal

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 19 de septiembre, 2025.- El Pleno de la Cámara de Diputados, en sesión presencial, guardó un minuto de silencio en memoria de Andrea Tamara Balderas Alegría, fallecida al interior de la comandancia municipal de Salina Cruz, Oaxaca.

Desde su curul, la diputada Margarita García García (PT) pidió un minuto de silencio para Andrea Tamara, que fue localizada sin vida en los separos de la Comandancia Municipal de Salina Cruz, Oaxaca, el pasado 13 de septiembre.

Relató que la Fiscalía General de Oaxaca abrió una carpeta de investigación y citó a declarar al menos a diez elementos de la policía municipal, “pero este no es el único caso. Este es el segundo caso similar registrado en la actual administración municipal: en agosto del 2022 otra mujer, de nombre Abigail Hay, falleció en los separos de este mismo municipio”.

García García afirmó que no se puede permitir que esto siga porque tiene conocimiento de que no son los únicos casos de policías, y hay varias organizaciones civiles que señalan que hay otros reportes de abusos policíacos y muertes bajo custodia en Salina Cruz. “Las mujeres oaxaqueñas estamos preocupadas por lo que está sucediendo en los separos municipales. En el Partido del Trabajo condenamos este tipo de actos y no vamos a tolerar ni permitir estas pérdidas humanas”.

El minuto fue concedido por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, quien dijo: “Esta Presidencia registra su denuncia y su preocupación. Yo les solicitaría respetuosamente puedan ponerse de pie para llevar a cabo el minuto de silencio”.

Posteriormente, López Rabadán señaló que en términos de lo dispuesto por los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y las proposiciones contenidas en el orden del día serán enviadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Levantó la sesión ordinaria y pidió a las diputadas y diputados, permanecer en sus curules para dar inicio a la sesión solemne para conmemorar el Día Nacional del Charro.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...