Guatemala: Con protestas piden garantías para archivar ley por la familia

Fecha:

Compartir:

La ley, vigente hasta que el Congreso la archive o Giammattei la vete

Redacción

SemMéxico, Guatemala, 12 de marzo de 2022.- Pese a medidas cada vez más restrictivas a la sociedad civil, centenares salieron hoy a manifestarse para que quede sin efecto la ley que prohíbe el matrimonio igualitario y castiga hasta con 10 años los abortos, incluso espontáneos.

El presidente Alejandro Giammattei quien celebró el Decreto 18 2022, «Ley para la Protección de la Vida y la Familia», y ha puesto trabas a organizaciones y ciudadanía que trabajan en derechos sexuales, declaró el jueves que la ley sería archivada ante la presión internacional.

Sin embargo, su dicho no es suficiente. El congresista Aldo Dávila afirmó que la Ley se encuentra vigente, hasta que no sea el Congreso que la archive o llegue al despacho del presidente Alejandro Giammattei y este la vete, dijo en conferencia de prensa.

 “Aquí hay independencia de poderes, que deben de ser respetadas2, afirmó el legislador defensor de la diversidad frente a la Corte de Constitucionalidad.

De otro lado, la presidenta del Congreso Shirley Rivera Saldaña dijo que se analizaría otra vez la ley para ver si realmente es inconstitucional, indicaron los medios locales.

Durante la protesta, activistas LGBTIQ se manifestaron, así como mujeres feministas y otros grupos defensores de derechos humanos.

“Nosotras decidimos sobre nuestros cuerpos, nada ni nadie más, ni el Congreso, ni nuestros padres, ni la familia, ni la iglesia, mi nuestra pareja, nadie más que nosotras” manifestaron Mujeres Movimienta Guatemala en su Instagram.

Sin embargo, frente a la manifestación proderechos, también hizo su aparición la derecha a través de la ecuatoriana Mamela Fiallo Flor, una activista provida, de origen ecuatoriano, quien hoy publicó en redes imágenes que alteran una intervención artística realizada el 8 de marzo en la Plaza de las Niñas. Ella fue invitada por el presidente Giammattei, al foro donde nombraron a Guatemala “Capital Provida de Iberoamérica”, publicó el medio crítico El Gafete

SEM/mrm

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...