Recuerdan a las niñas víctimas de feminicidio en Chilpancingo

Fecha:

Compartir:

  • Las Revueltas realizan memorial en el zócalo de la capital guerrerense
  • La actividad es parte de las acciones en torno al Día Internacional de la Mujer

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 26 de febrero 2020.- Con la participación de más de una treintena de mujeres y niñas, la colectiva “Las Revueltas” llevaron a cabo “El Memorial por todas las niñas victimas de feminicidio en México”, en el zócalo de Chilpancingo.

En esta actividad, las convocantes, impartieron un taller de elaboración de muñecas de trapo, con un enfoque terapéutico para quienes han sido víctimas de violencia de género.

Yolitzin Jaimes Rendón, integrante de Las Revueltas, dijo que esta es una de las acciones dirigidas de manera especial a las niñas, previas a las actividades del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

“Como adultas pensamos cómo defendernos ante un ataque, cómo gritar, cómo rasguñarlos, pensamos todo eso, pero nos rompe pensar en las niñas, quisiéramos un mundo diferente para ellas, también decirles que no pueden confiar en cualquier persona. Podemos volver a hilar la esperanza”, expresó la activista feminista.

Las activistas y participantes, colocaron velas y flores, como ofrenda para las niñas víctimas de feminicidio, que lamentablemente cada vez son más, debido principalmente a la impunidad con que actúan los feminicidas, asintió Jaimes Rendón.

Al concluir el taller, tanto las activistas como las participantes, acompañadas de la “batucada”, entonaron cantos de protesta en contra de la violencia de género y exigieron justicia para las mujeres y niñas victimas de feminicidio.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...