Aún no hay denuncias por ciber acoso en Fiscalía de Guerrero

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor 

SemMéxico.Chilpancingo, Guerrero, 11 de marzo de 2020.-En la Fiscalía General del Estado (FGE), no existe ninguna denuncia, por el delito de ciber acoso, aseguró el titular, Jorge Zuriel de los Santos Barrilla.

Al ofrecer una conferencia de prensa, en la que en coordinación con el Secretario de Seguridad, David Portillo Menchaca, dio a conocer resultados de las últimas acciones realizadas en materia de seguridad pública, el fiscal dio a conocer que derivado de las denuncias hechas a través de redes sociales, a través de la policía cibernética, de manera oficiosa, iniciaron algunas investigaciones.

Sin embargo, sostuvo que de manera formal, en al FGE, no se ha presentado una sola queja o denuncia, de casos de ciber acoso, como la que hace algunas semanas, se ventiló en redes sociales, donde una persona del sexo masculino, ofrecía packs de menores de 12 a 15 años.

Dijo que mantienen una coordinación con la Secretaria de Seguridad Pública, de Educación y el DIF Guerrero, con el objetivo  primordial velar por los derechos de las niñas, niños, adolescentes, mujeres, y la comunidad estudiantil.

“Al momento no hay denuncias presentadas, de alguna persona que se diga agraviada, sin embargo es  nuestra obligación como institución correspondiente, estamos en coordinación con las autoridades educativas, para deslindar responsabilidades”, insistió el funcionario.

El pasado 20 de febrero, un grupo de padres de familia, acudió a la FGE, a denunciar la cuenta de Instagram, en la que publicaron fotografías de menores de edad, y ofrecía información como su perfil en redes sociales o incluso la dirección de su casa para contactarla a todos aquellos que pagaran lo que pedían.

En los últimos días, se han dado a conocer señalamientos en contra de profesores de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), y de instituciones particulares como La Salle, en Acapulco, a quienes señalan de acosadores. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...