Iniciativa para incrementar penas a feminicidas en Guerrero

Fecha:

Compartir:

* Diputada del PT propone homologar el Código Penal Federal con el local

* Las tasas de homicidios de mujeres dolosos y culposos por arriba de la media nacional

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 13 de marzo de 2020.- Leticia Mosso Hernández, diputada local el Partido del Trabajo (PT), presentó una propuesta para homologar el código penal local con el federal, y aumentar de 45 a 65 años de cárcel y de 500 a mil días de salario multa a quien cometa del delito de feminicidio.

Refirió que recientemente la cámara de diputados federal, aprobó aumentar la pena para este delito, de ahí que considera la necesidad de armonizar el marco jurídico local con el federal, “no por una decisión meramente de forma sino por una decisión de fondo, los feminicidios deben de ser sancionados severamente.

En el 2019, se reportaron 2 mil 825 asesinatos de mujeres en todo el país, de estos mil seis casos fueron tipificados como feminicidios, de acuerdo con información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, “aunque algunos sostienen que son más altas las cifras de feminicidios”, considerando que el Fiscal general Alejandro Herzt Manero declaró que han aumentado a un 137 por ciento en los últimos cinco años, agregó la legisladora.

Los casos de feminicidio y violencia contra las mujeres tienen un componente de injusticia social: la impunidad, estimada en un 99 por ciento, de acuerdo con la organización México Evalúa. Pese a tener una legislación que impone las penas de prisión más severas de América Latina.

Mosso Hernández agregó de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Acapulco se ubica entre los 10 primeros lugares del delito de feminicidio a nivel nacional; durante el año 2020 las mujeres víctimas de homicidio doloso en el Estado de Guerrero fueron de 174, ocupando el sexto lugar a nivel nacional y los homicidios culposos en contra de mujeres fue de 132, lo que ubicó a la entidad el décimo lugar nacional.

Dijo que por homicidios dolosos, Guerrero ocupa el quinto lugar con un 9.3 asesinatos por cada cien mil mujeres, siendo superior a la media nacional que es de 4.4.

En tanto que por homicidio culposo ocupa el séptimo con siete por cada cien mil mujeres, también mayor a la media nacional que es de 5.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...