No hubo presentación de la iniciativa Spotlight en Chilpancingo

Fecha:

Compartir:

  • Se realizaría este día
  • Ayuntamiento no fue notificado

Josefina Aguilar Pastor
Semméxico.Chilpancingo, Gro., 15 agosto 2019.- Fallido el anuncio del presidente del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Antonio Orozco Guadarrama, no se presentó este jueves, la estrategia Spotlight para combatir la violencia feminicida en Chilpancingo.

En días pasados, Orozco Guadarrama anunció que este jueves, en un acto público, que se realizaría en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, con la representación de los tres niveles de gobierno, se presentaría el Spotlight, lo cual no ocurrió.


Antonio Orozco Guadarrama

Al respecto, Marisol Cuevas Serrano, titular de la Dirección de Atención a la Mujer del ayuntamiento de Chilpancingo, dijo desconocer tal presentación, como parte del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, no habría sido notificada de tal evento.

Comentó que como directora de atención a la Mujer, solo habría acudido a un primer acercamiento al que asistió el presidente municipal, Antonio Gaspar Beltrán, el mencionado Antonio Orozco Guadarrama, el representante de Unicef y otro más de la agencia de ONU Mujeres, quienes les dieron a conocer que en próximas fechas, les darían a conocer programas y presentarían a otros enlaces.

Establecerían seis mesas, de la cuales también desconocen los temas a tratar y cómo se implementaran, cómo vamos a elegir a quienes van a participar, si serán todo el funcionariado, en qué tiempo, de qué forma, qué espacio, quiénes serán los responsables, cómo se conformaran los equipos, cuánto tiempo trabajarán, si tendrán una oficina alterna o dentro del ayuntamiento, también lo desconocernos, estamos en espera de información explicó la funcionaria municipal.

Se trata, refirió, de un programa piloto que apenas están definiendo su aplicación en los municipios elegidos, por lo que tendrán que buscar los medios y mecanismos para hacer que funcione, en consideración de que los tres Estados en los que operará, son completamente diferentes, cada uno tiene su peculiaridad que deberán tomar en cuanta.

Del anuncio hecho por el presidente del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Antonio Orozco, de que sería este jueves cuando se presentaría Spotlight, Cuevas Serrano dijo desconocer si tanto él como el propio alcalde hayan tenido algún otro acuerdo con ONU o Uniceff, del cual se habría desprendido tal fecha.

Por lo pronto insistió en que no hay una fecha que de manera oficial se conozca para dar a conocer la estrategia. Resaltó la trayectoria y trabajo renacido que tienen las representantes de la sociedad civil que fueron electas para integrarse al Spotlight, Emma Cerón Díaz, Marina Reyna Aguilar, Erika Salinas Valadez, Lourdes Chávez Juárez y Nadia Paulino, entre otras mujeres comprometidas en contribuir para que en Chilpancingo, se reduzcan los feminicidios.

Cabe mencionar que se buscó tanto vía telefónica, como en su oficina a Antonio Orozco Guadarrama, sin lograrlo.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...