Chilpancingo sin recursos para prevenir la violencia machista, munícipe

Fecha:

Compartir:

  • Desestima acusaciones de violencia institucional de una ex colaboradora
  • La Dirección de Atención de la Mujer solo tiene para pagar a su directora

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 11 de mayo, 2020.- Antonio Gaspar Beltrán, presidente municipal de la capital guerrerense admitió que no destina recursos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, además de minimizarla, pese a que este municipio cuenta con declaración de Alerta emitida por la Secretaría de Gobernación desde junio de 2017.

En tanto, Marisol Cuevas Serrano, presentó la noche del viernes 8, su renuncia como directora de Atención de la Mujer en el ayuntamiento, por “violencia institucional”, luego de recibir señalamientos en redes sociales, el munícipe minimizó los hechos, al asegurar que la razón de su separación se debió a “un conflicto por un cajón de estacionamiento… hasta se van a reír”.

Incluso, aseguró, que lanzará una convocatoria pública para elegir a la próxima titular de la Dirección de Atención a la Mujer, “con el fin de que cuente con el aval de la gente”, pese a que es su facultad nombrar a la titular de esa dirección.

Gaspar Beltrán reveló que su administración no destina recursos para prevenir, atender y sancionar la violencia hacia las mujeres, a pesar de que el municipio de Chilpancingo cuenta con una declaratoria de violencia de género, desde junio de 2017, por ser después de Acapulco, el segundo municipio con más feminicidios en esta entidad.

Especificó que la titular de la Dirección de Atención de la Mujer gana 7 mil pesos quincenales, “es lo único que hay”, subrayó.

Luego aclaró que el ayuntamiento no cuenta con presupuesto para cada área, “no hay un techo financiero para ejercer funciones”, a pesar de que existen ordenamientos y leyes específica que determinan el presupuesto para actuar en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres y lograr la igualdad entre hombres y mujeres.

El presidente municipal “lamentó” la renuncia de Marisol Cuevas por discrepancias que calificó de normales, para luego “no considerar prudente que en ocasiones se nos olvide el detalle más mínimo de gratitud…para quien confío en nosotros y nos da encomiendas”.

También desestimó los señalamientos de la ex funcionaria en contra de otra funcionaria municipal, en el sentido de que habría sufrido violencia institucional. “No podemos a la ligera denunciar agresiones o violencia si no tenemos pruebas”, advirtió y aseguró que cuando se designe a la nueva titular de Atención de la Mujer se iniciará una investigación para definir si existió o no dicha violencia de género.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...