“Brillanteada Guerrero”, la exigencia, justicia para las víctimas de violencia de género

Fecha:

Compartir:

  • Integrantes de colectivos en Guerrero se suman a la “Brillanteada” nacional.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero,  17 de agosto de 2019.- Integrantes de distintas organizaciones de mujeres de la sociedad civil del Estado de Guerrero, se unieron a la “Brillanteada” nacional, realizada en distintas ciudades del país, con la exigencia de justicia para la joven víctima de violación por policías en la Ciudad de México, así como para las víctimas de feminicidio y violencia sexual en la entidad.

El punto de concentración fue la Alameda Granados Maldonado, donde representantes e integrantes de organizaciones como REDefine, dedicada a la promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos-; Remjina – Red de mujeres Indígenas y Afromexicanas-,  y del  Observatorio de Violencia hacia las Mujeres en Guerrero (Obvio-Guerrero), entre otras; partieron en una marcha hacia el zócalo capitalino.

Angie de la Rosa Palafox, representante de REDefine Guerrero, dio a conocer que esta movilización es parte del apoyo y sororidad con activistas que en la Ciudad de México, han venido manifestándose en los últimos días.

También exigieron una investigación imparcial en la que tomen en cuenta todas las pruebas periciales que la Procuraduría capitalina, ha dado por perdidas; cuando debieran dijo, estar investigando conforme lo marca la ley, y en lugar de eso, han revictimizado a la joven y han contradicho lo hechos.

Las activistas Ana Karen Domínguez, Nadia Maciel Paulino, Lourdes Juárez Díaz, entre otras, exigieron también justicia para las mujeres que han sido asesinadas, abusadas sexualmente, y victimas de todos los tipos de violencia del Estado de Guerrero.

Las manifestantes, caminaron por las principales calles de la capital del Estado, hicieron una primera parada en la entrada de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), donde con brillantina, dibujaron en el piso el símbolo feminista. Siguieron su paso, al llegar a la puerta trasera del ayuntamiento, por la calle Ignacio Ramírez, hicieron lo mismo.

Siguieron hasta llegar a la calle José Inocente Lugo, en la esquina donde se ubica la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, donde de igual forma, colocaron brillantina, lo mismo sucedió en el juzgado del Poder judicial.

El grupo llegó a la avenida Álvarez, hasta llegar a la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde realizaron un pequeño mitin, en el que de nueva cuenta, luego de colocar el símbolo feminista tanto en la puerta principal del ayuntamiento como en la plancha de la plaza, de nueva cuenta, exigieron justicia para las víctimas de violencia de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...