Descuento del 50 % en transporte a trabajadoras del hogar

Fecha:

Compartir:

* En Guerrero, Semujer avanza para que el beneficie llegue a toda la entidad

* Una acción afirmativa para compensar sus bajos salarios

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro, 19 agosto 2019.- El Gobierno del Estado firmó un convenio con transportistas de la zona norte mediante el cual se otorgarán descuentos del 50 por ciento a 500 trabajadoras del hogar.

Así lo informó la titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), Maira Gloribel Martínez Pineda, al asistir a la conmemoración del 18 aniversario de la Red de Mujeres Empleadas del Hogar, Asociación Civil, quien señaló que el programa se aplicará en los municipios de Taxco e Iguala.

Se trata de una acción afirmativa a favor de las empleadas del hogar, muy justa, y añadió que, en el país se dan los pasos necesarios para cerrar la brecha de desigualdad salarial, “porque los salarios de ellas siguen siendo los más bajos y muchas gastan lo que perciben en trasladarse a las casas donde trabajan”.

Abundó que inician en la región norte porque es ahí donde las organizaciones de transportistas han aceptado, en tanto, mantiene mesas de negociación con otras agrupaciones de diversas regiones y municipios para que se sumen a ese programa al que las beneficiarias accederán mostrando una credencial que las acredita como trabajadoras del hogar.

Para obtener la credencial las interesadas deberán presentar un documento firmado por el empleador o empleadora. Con esta acción, el gobierno del Estado sentará un precedente en el país, en la búsqueda de cerrar las brechas de desigualdad, refirió la funcionaria.

El propósito del ejecutivo estatal, comentó Martínez Pineda, es lograr estos convenios con las distintas organizaciones de transportistas del resto de la entidad y hay avances en Chilpancingo y Acapulco. Se espera que en el mes de septiembre, haya concluido la etapa de credencialización, para arrancar el programa de manera oficial; en tanto, llamó a las trabajadoras del hogar a no tener miedo y, por el contrario, visibilizar todos sus derechos.

SEM/jap/sje

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...