Descuento del 50 % en transporte a trabajadoras del hogar

Fecha:

Compartir:

* En Guerrero, Semujer avanza para que el beneficie llegue a toda la entidad

* Una acción afirmativa para compensar sus bajos salarios

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro, 19 agosto 2019.- El Gobierno del Estado firmó un convenio con transportistas de la zona norte mediante el cual se otorgarán descuentos del 50 por ciento a 500 trabajadoras del hogar.

Así lo informó la titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), Maira Gloribel Martínez Pineda, al asistir a la conmemoración del 18 aniversario de la Red de Mujeres Empleadas del Hogar, Asociación Civil, quien señaló que el programa se aplicará en los municipios de Taxco e Iguala.

Se trata de una acción afirmativa a favor de las empleadas del hogar, muy justa, y añadió que, en el país se dan los pasos necesarios para cerrar la brecha de desigualdad salarial, “porque los salarios de ellas siguen siendo los más bajos y muchas gastan lo que perciben en trasladarse a las casas donde trabajan”.

Abundó que inician en la región norte porque es ahí donde las organizaciones de transportistas han aceptado, en tanto, mantiene mesas de negociación con otras agrupaciones de diversas regiones y municipios para que se sumen a ese programa al que las beneficiarias accederán mostrando una credencial que las acredita como trabajadoras del hogar.

Para obtener la credencial las interesadas deberán presentar un documento firmado por el empleador o empleadora. Con esta acción, el gobierno del Estado sentará un precedente en el país, en la búsqueda de cerrar las brechas de desigualdad, refirió la funcionaria.

El propósito del ejecutivo estatal, comentó Martínez Pineda, es lograr estos convenios con las distintas organizaciones de transportistas del resto de la entidad y hay avances en Chilpancingo y Acapulco. Se espera que en el mes de septiembre, haya concluido la etapa de credencialización, para arrancar el programa de manera oficial; en tanto, llamó a las trabajadoras del hogar a no tener miedo y, por el contrario, visibilizar todos sus derechos.

SEM/jap/sje

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...

Rumores de Cafés | Adivina a quién van a someter a juicio 

 Isabel Ortega Morales Con esta frase  “me asumo como periodista, aunque tengo malquerientes”, comienza este nuevo espacio Isabel  SemMéxico, Tlapa,...

Keren celebra su libertad y envían mensaje de justicia para las mujeres

Centro Prodh, Rompiendo el silencio, Colectivo Mujer y Utopía, A.C., El Centro para los Derechos Humanos Fray Julián...