Sí al pago del ISR, pero también un aumento en el presupuesto de la UAGro

Fecha:

Compartir:

  • Trabajadoras universitarias señalan que así se podría amortiguar el impacto que provocaría ese impuesto
  • Aumentarían los salarios, con efecto directo en las trabajadoras, señalan en pronunciamiento

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro, 20 de Julio, 2020.- Trabajadoras de todos las áreas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), que realizan dobles y triples roles en la sociedad y trabajos no remunerados, pidieron al gobierno federal, diputados locales y federales, un incremento del presupuesto con perspectiva de género para la institución con el cual amortiguar el impacto que tendrá el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), al expresar su respaldo  al timbrado de la nómina universitaria, para cumplir con la ley fiscal.

En un pronunciamiento de Mujeres Universitarias desde una Perspectiva de Género destacan la aportación que la Universidad ha hecho a la sociedad durante la presente contingencia sanitaria por el Covid-19, siendo solidaria y responsable hacía con la sociedad, señalan.

Ahora con la exigencia por parte del gobierno federal, del pago el Impuesto sobre la Renta (ISR), el cual las firmantes reconocen como una obligación legal, señalan, luego de respaldar el trabajo del rector Javier Saldaña Almazán, que para que se proceda al ejercicio de esta obligación y “se pueda timbrar la nómina”.

Sin embargo, también solicitan al gobierno federal, diputados y diputadas locales y federales, consideren la posibilidad de incrementar el presupuesto de la UAGro desde una perspectiva de género y transversal, toda vez que es de las universidades más grandes del país y de las de menor presupuesto asignado.

Al aumentar el presupuesto, se pueden aumentar los salarios, lo cual sería un beneficio, “principalmente para las mujeres universitarias guerrerenses, quienes cumplimos con dobles y triples roles en la sociedad, ya que los trabajos no remunerados de las mexicanas, equivalen al 23 por ciento del Producto interno Bruto (PIB) del país y otra parte muy importante se sostiene con los pagos mediante el ISR”, asentaron.

Entre las acciones realizadas por trabajadoras y trabajadores universitarias, citaron la apertura de un centro de llamadas de atención psicológica, acompañamiento y asesoría da mujeres y niñas víctimas de violencia en razón de género, el despliegue de brigadas de salud a lo largo y ancho del Estado; la instalación de un laboratorio para detección pronta del covid-19; elaboración de gel antibacterial que fue donado al sector público y privado, instalación de un Call Center, elaboración de caretas y cubrebocas, y apertura de comedores universitarios gratuitos para personas adultas mayores.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...