La UAGro sigue sin responder a las denuncias de acoso y hostigamiento sexual

Fecha:

Compartir:

  • Alumnas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), denunciaron la falta de respuesta y seguimiento a las denuncias
  • El Rector no les responde.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 9 de septiembre de 2020.- Alumnas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), denunciaron la falta de respuesta y seguimiento a las denuncias por acoso y hostigamiento sexual, desde hace seis meses, piden la intervención del rector, Javier Saldaña Almazán.

Las denunciantes, solicitan una audiencia con el rector, Javier Saldaña Almazán, la cual dijeron, ya han pedido hasta en dos ocasiones, sin una respuesta en ningún sentido –positivo o negativo-, “seguimos esperando una respuesta a la solicitud de audiencia con usted, sin intermediarios, ya sea de forma virtual o presencial”, expusieron.

Esto señalan, debido a que desde el mes de marzo, interpusieron denuncias ante la Defensoría de Derechos Humanos de la UAGro, en contra del emérito  Camilo Valqui Cachi;  Elino Villanueva González, profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia, y de integrantes de la Cátedra Carlos Marx, por acoso sexual y hostigamiento, y distintas violaciones a sus derechos como estudiantes, dentro de los espacios universitarios.

Señalan que aun con la aprobación del Protocolo y Reglamento de Prevención, Atención y Sanción del Acoco y Hostigamiento de Género, “seguimos siendo vulneradas y se nos pone en riesgo ya que no hemos tenido atención mucho menos seguimiento a nuestros procesos, nuestros violentadores siguen ahí, en los espacios educativos”.

Recalcan, que no pueden vivir seguras ni tranquilas “ni nosotras, ni ninguna otra mujer que se tenga que atravesar en su camino”, por lo que afirman que es impermisible que en la UAGro, siga reproduciéndose la violencia de género.

Al mismo  tiempo, externaron su preocupación ante la falta de atención y respuesta por falta de respuesta de las autoridades universitarias, y reiteraron su solicitud de audiencia al rector Javier Saldaña Almazán, hecha través de su secretario particular, Julio Solís.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...