Sin presupuesto programas dirigidos a mujeres del campo

Fecha:

Compartir:

* Reacomodos de políticas públicas federales afectan a las guerrerenses

* Gobierno estatal no ha determinado si seguirán operando algunos programas

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 18 julio 2019.- Cambios y reacomodos de las políticas públicas del nuevo gobierno federal, mantienen en espera programas dirigidos a mujeres que trabajan en el campo, algunos incluso han desaparecido.

A más de un año de la última reunión -13 de julio de 2018-, este miércoles, volvió a sesionar la Comisión de la Mujer Rural, que encabeza la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca, y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (Sagadegro), la cual está conformada por ocho representantes de igual número de dependencias.

Al compartir sus propuestas de trabajo, Susana Nava Ocampo, representante de la Sagadegro, dio a conocer que, con las políticas públicas implementadas por el nuevo gobierno federal, hay un reacomodo en dicha dependencia estatal, no solo del personal, sino del presupuesto, pero sobre todo de los programas federales, que ya no son operados por esa oficina.

Debido a este reacomodo que inició desde el mes de diciembre, no cuentan con la aprobación de un presupuesto de egresos e ingresos como ocurría en años anteriores, no hay aprobación de programas, operan solo algunos de concurrencia; el gobierno del Estado aún no ha determinado si podrán seguir operando debido a la insuficiencia presupuestal.

“Estamos en standby en muchas cosas, hay cierres totales de programas que se venían operando desde hace muchos años”, expuso la también titular de la unidad de género de la Sagadegro. 

De acuerdo al orden del día, las representantes institucionales, tendrían que llevar sus propuestas de trabajo, de los cuales solo de la Secretaria de la Mujer (Semujer), de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas (Saica) y del Trabajo y Previsión Social (STyPS), dieron a conocer acciones que han venido realizando, dos más dijeron desconocer que debían presentar dichos proyectos.

Entre los acuerdos, tomados al interior de esta comisión, se encuentra la calendarización de la próxima sesión, el 8 agosto, en la que socializaran las propuestas de trabajo, de cada una de las dependencias que conforman esta delegación.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...