Denuncia dirigenta estatal de Morena en Guerrero violencia política

Fecha:

Compartir:

  • Se desató una campaña de desprestigio y le exigen exhiba su nombramiento
  • Nora Velázquez Martínez, es estatutariamente delegada Estatal, piden renuncie

Josefina Aguilar Pastor

Semméxico, Chilpancingo, Guerrero,- 25  de julio de 2019.- Nora Velázquez Martínez, delegada estatal de Morena con funciones de presidenta  denunció violencia política al interior de su partido. De ello responsabiliza a  Marcial Rodríguez Saldaña, como uno de sus violentadores.

La dirigenta estatal, dijo  que se ha desatado  una campaña  de desprestigio que en su contra iniciada  desde el momento en que fue designada delegada estatal de su partido en esta entidad. Afirmo que de una u otra manera, lo que se hace es cuestionar  su nombramiento y piden su  destitución.

En distintas ocasiones, Marcial Rodríguez Saldaña, Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, ha cuestionado la designación de Velázquez Martínez, a quien desconoce como dirigente, bajo el argumento de que no cuenta con un nombramiento.

Al respecto, la representante de Morena explicó que en su situación hay un tema político de fondo, “mi situación legal ante la representación legal ante el INE, tiene un retraso burocrático de otra índole, muchos compañeros han estado cayendo en el golpeteo político, es un acuerdo nacional mi designación”, el nombramiento está, estatutariamente  establecido, reconocido por la dirigente del CEN Nacional, Yeidckol Polevnsky,  quien pidió se notifiqué al presidente del consejo, y a mí.  Eso está hecho.

Recordó que a los ex dirigentes, Cesar Núñez y Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, nunca les pidieron exhibir un nombramiento para fungir como presidentes del partido, “pero llega una mujer, y la primera duda tiene que ver con un orden hetero patriarcal, es mujer, puede o no puede, el asunto de todo esto, es violencia política machista”, acusó Velázquez Martínez.

Dijo que han impartido cursos a su militancia a lo largo y ancho del Estado, “para acabar con esta violencia política de carácter hetero patriarcal machista al interior de Morena”; principalmente del grupo que lidera Rodríguez Saldaña, a pesar de ello,  en reciente reunión, de manera directa, la lideresa nacional de su partido, se los informó,  sin embargo, dijo que no entrará en una confrontación e hizo un llamado a la unidad interna de su partido.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...