Manifestaciones contra la aplicación de la Norma 046 en Guerrero

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor  

SemMéxico. Chilpancingo Guerrero, 20 de septiembre de 2019.- Ante la demanda nacional para cumplir con la norma 046, el Frente Nacional por la Familia, hace movilizaciones en varias entidades del país.

Este 19 de septiembre lo hicieron en esta capital, en contra de la aplicación de la norma 046-SSA2.2005, que en agosto último la Suprema Corte de Justicia mandató a ser cumplida en todas las entidades. Los del Frente argumentan que esa norma contraviene los códigos penales del país, y están molestos porque el mandato de la Corte no pide que se haga denuncia, ellos insisten en que debe hacerse.

En esta capital, incluso hicieron una conferencia de presa en la que estuvieron, sólo hombres. Felipe Ataque González, abogado de la Red Guerrero por la Vida, Oliver Larrumbe Trujillo, delegado de Movimiento Nacional Próvida;  Tomás Gerardo García Sánchez, Coordinador del Frente Nacional por la Familia, y Ángel Ramírez de esta misma organización, ahí expresaron su rechazo a la  norma 046, considerada como Constitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de acuerdo a los códigos penales, desde 1931.

Los activista afirman, que la norma legal, “ impulsa el aborto en niñas a partir de los 12 años y deja impunes a violadores que abusan de las mujeres en el país”, estos grupos usan las consignas del movimiento contra la violencia sexual y los abusos, que afectan a unas 75 mil niñas cada año, según el Fondo María.

La norma contra la que está el Frente señala que toda mujer que haya sido abusada sexualmente, puede solicitar la interrupción de su embarazo, producto de ese abuso, en todos los hospitales públicos, señalando claramente que para las niñas, se debe contar con laautorización de sus padres, el frente afirma que “pueden ir solas”; alega que esa norma no establece un periodo mínimo de gestación para la ILE.

El frente admite que si pueden recurrir a ILE, y matiza “ mínimo, deben ir a denunciar, porque hay un delito; la sociedad está en contra  de la violación y hay que perseguir al violador, que es en contra de quien debe recaer todo el peso de la ley y esta norma deja abierta a que se denuncie o no”.

Los del Frente, según González dijo esperan que en 2021, se revise la norma y posiblemente modificada. Mientas insisten  en que no se aplique, además, también argumentan que los gobiernos y el estado de Guerrero, no cuentan con  infraestructura ni equipamiento suficiente para practicar interrupciones del embarazo. 

Desde hace 30 años la ILE puede hacerse con métodos rápidos, de bajo costo y que no ponen en peligro ni la vida ni la salud de las gestantes. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...