En Guerrero, organizaciones demandan despenalizar el aborto

Fecha:

Compartir:

  • Llaman a legislativo a modificar el Código Penal
  • Piden interrupción legal del embarazo hasta la 12 semana

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 2 octubre 2019.- Asociaciones civiles del puerto de Acapulco su sumaron a la demanda de legalización del embarazo en esta entidad con un llamado a la diputación local a reformar el Código Penal de la entidad y garantizar el derecho de interrumpir el embarazo antes de las 12 semanas.

En conferencia de prensa, Yoloxóchitl Ávila Alcaraz, secretaria de Acción Femenil de Acapulco nos Necesita a Todos, y Marisol Bazán Fernández, dirigente estatal de la Escuela Itinerante de Mujeres Morena, pidieron se modifique el Código Penal del Estado, y cambien el termino de aborto por interrupción legal del embarazo después de la semana 12 de gestación.

Exponen la necesidad de garantizar a las guerrerenses la libertad de decisión y la atención médico-psicológica adecuada antes y después de la interrupción del embrazo sin que sean estigmatizadas.

Las representantes de ambas organizaciones también consideran importante impulsar estrategias de información, clara y precisa, a la población adolescente a fin de reducir el número de embarazos no planeados que derivan en abortos que ponen en riesgo sus vidas.

Ávila Alcaraz refirió que la norma oficial mexicana, establece que el personal médico debe ofrecer de manera inmediata la opción de anticoncepción de emergencia a las víctimas de violación sexual; en tanto que las adolescentes y jóvenes deben ser informadas de la importancia de la anticoncepción y de la gran responsabilidad que implica el inicio de la vida sexual.

“Nadie tiene derecho de condenar a ninguna mujer de sufrir el riesgo de muerte en un aborto inducido clandestino e inseguro, el Estado debe garantizar a las mujeres a un procedimiento seguro y nunca coartar su libertad de decisión”, recalcó la activista.

Ávila Alcaraz se refirió a la “Objeción de Conciencia”, por lo que de manera particular, algunas y algunos médicos podrían negarse a practicar la interrupción legal del embarazo antes de la 12 semana, lo que no quiere decir que la paciente no reciba atención, es obligación de quien se niega a realizar un aborto canalizarla con otro médico o médica, “pero jamás negarle a una mujer este derecho”.

Añadió que cuando la paciente llega al hospital con sangrado, alguna complicación o con un aborto inducido, la o el médico objetor de conciencia tiene que intervenir de manera inmediata. En estos casos la objeción de conciencia no aplicaría.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...