SeMujer Guerrero participa en la Reunión Nacional con las Instancias de Mujeres; recursos del PAIMEF son limitados, señala titular

Fecha:

Compartir:

* Necesario destinar más recursos a programas para las mujeres, señala

* Presenta Inmujeres estrategia «La puerta violeta», y logros de PAIMEF

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 09 de octubre de 2019. Al asistir a la Reunión Nacional con las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas para abordar los logros y perspectivas de PAIMEF, encabezada por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), así como con la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, la secretaria de la Mujer en Guerrero, Maira Martínez Pineda, consideró necesario destinar mayores presupuestos para los programas en favor de las mujeres, en el caso específico de Guerrero para prevenir la violencia hacia las niñas y mujeres y contribuir a su empoderamiento.

Expresó que en Guerrero, el Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), recibe un presupuesto limitado, tomando en cuenta que está conformado por 81 municipios, por lo que consideró importante ampliar el presupuesto para atender las necesidades de las guerrerenses, resaltó que se han obtenido buenos resultados del mismo, brindando trabajo social, asistencia jurídica y psicológica, pláticas informativas.

Titular del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Nadine Gasman

Por su parte, en un primer encuentro, la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Nadine Gasman, presentó “La puerta violeta”, la cual es una estrategia nacional que busca garantizar la capacidad de respuesta del estado mexicano para la protección integral de las mujeres, niñas, niños y adolescentes que viven violencias coordinando acciones con los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, la cual se pretende implementar en los estados del país.

La titular de la Semujer, Maira Martínez, mencionó que es excelente que haya una coordinación con la federación, lo cual garantiza resultados positivos en favor de las mujeres, lo cual ha sido el exhorto del gobernador Héctor Astudillo, no obstante, sugirió para el éxito de nuevas estrategias o programas se realice un análisis regional porque las problemáticas varían en las entidades, resaltó que PAIMEF cuenta con 87 profesionistas y sería ideal poder ampliar el capital humano y presupuestal para beneficio de las mujeres de Guerrero.

Estuvieron presentes en la reunión con Inmujeres, María Antonia González del Castillo, directora adjunta. En el encuentro en la Cámara de Diputados, las legisladoras: María Wendy Briceño Zuloaga, presidenta de la Comisión de Género; integrantes: Verónica María sobrado Rodríguez, Clementina Marta Dekker Gómez, Mildred Concepción Ávila Vera, Jacquelina Martínez Juárez, María Liduvina Sandoval Mendoza, así como la titular del Instituto Nacional de Desarrollo Social, Liz Beatriz Rosales Esteva.

SEM/IL

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

En México cada día mueren 23 mujer por cáncer de mama, 70 por ciento más que hace una década, problema agudizado al llegar la...

En este gobierno cayeron más de 50 por ciento los recursos y la falta de personal e instrumentos...

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...