Buscan terminar con violencia contra las mujeres en la Universidad Autónoma de Guerrero

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 23 de octubre de 2019.- Con la colocación de una lona en la entra de la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), integrantes de la organización civil Las Revueltas, dieron continuación a la campaña para visibilizar las relaciones de poder que profesores de distintas unidades académicas de esta institución de ejercen sobre alumnas, para mantener relaciones sexuales y sentimentales.

Hace un par de semanas, integrantes de esta organización, dieron acompañamiento a una alumna de la faculta de Filosofía y Letras de la UAGro, quien dio a conocer la situación por la que atravesó y aún enfrenta, luego de haber cedido a las pretensiones sentimentales de uno de sus profesores.

En aquella ocasión, Yolitzin Jaimes Rendón,  representante de “Las Revueltas”, dio a conocer el inicio de la campaña “Yo te creo”, en la que realizarían una serie de acciones y movilizaciones al interior de la UAGro, en contra de la violencia de género, hostigamiento sexual, condicionamiento de calificaciones, la practica normalizada de relaciones entre profesores ya alumnas principalmente, entre otras,

Dio a conocer que dicha práctica, es más común de lo que se cree, en la que profesores establecen este tipo de vínculos sentimentales y sexuales con sus alumnas, las cuales en algunos casos han derivado en embarazos, abortos, suicidios, y en el mejor de los casos, matrimonios.

En cumplimiento de este plan de acción, “Las Revueltas”, colocaron la mañana de este martes, una manta en la entrada de la escuela de derecho, con la leyenda “no es normal que tu profesor te pida iniciar una relación amorosa” #yotecreocompañera, con la que pretenden indicó Jaimes Rendón, provocar una conciencia entre las alumnas y evitar caigan en esta práctica.

La activista mencionó que por la falta de información y orientación, las jóvenes se dejan convencer por los profesores, sin darse cuenta que son manipuladas desde su estatus de poder que tienen ante ellas, y es así como son obligadas a iniciar y sostener relaciones morosos, sentimentales y sexuales.

Jaimes Rendón, lamentó la falta de implementación de un protocolo de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia al interior de la UAGro, así como de medidas reales para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de las alumnas, para erradicar esta, y el resto de las practicas que atentan en contra no solo de la permanencia de las jóvenes en las aulas, sino incluso de su propia vida.

1 COMENTARIO

  1. Pero sí es una relación amorosa, no le veo mal… A no ser que sea por medio de chantajes para pasar. Pero si se da una relación bien, no le veo mal. Ademas las mujeres deciden si, sí o no… Todos tenemos la posibilidad de decir sí o no. Y bueno, si es una MAESTRA con un ALUMNO… Que pasa? También se lucha para que eso no se de?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mainstream o moda popular

Sara Lovera SemMéxico. Cd. de México. 28 de abril de 2025.- La semana pasada leí en redes sociales una...

Sandra Domínguez ya está en casa, dice su hermana

La desaparición de la defensora un reflejo doloroso y contundente de la realidad que enfrentamos en el país Este...

Lactancia materna reduce hasta 51 % la muerte neonatal

Realizan en el Senado Feria de salud Se mejora la salud física y emocional de las infancias Redacción SemMéxico, Ciudad de...

Cuba: Más feminismo popular frente al patriarcado

Necesitamos nuclear los feminismos populares en los espacios en los que estamos cotidianamente Realizan Primer Encuentro Mujeres Feministas del...