Piden a la diputación de Guerrero dejar de lado criterios moralistas

Fecha:

Compartir:

* Frente a la despenalización del aborto demandan actuar por los derechos de las mujeres

* Hay falta de interés, reclaman organizaciones no gubernamentales

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 7 noviembre 2019.- Representantes de organizaciones de mujeres piden a los diputados locales ponerse a trabar con base al reconocimiento de los derechos de las mujeres y no bajo criterios moralistas, en la despenalización del aborto.

Luego de la postura asumida por diputados locales que se han pronunciado en contra de la reforma del artículo 159 del Código Penal del Estado de Guerrero, como lo reflejó el dictamen en contra elaborado por la Comisión de Justicia; Beatriz Eslava Borja, de la organización Kaniche Eslava, lamentó el desconocimiento de legisladores sobre tratados internacionales suscritos por México, para dar cumplimiento al pleno respeto al ejercicio de los derechos humanos de las mujeres.

Reclamó también la falta de interés de la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Erika Valencia Cardona, al no defender los derechos de las mujeres, luego de que como representante del Poder Legislativo, no asiste a las sesiones de trabajo de los Sistema Estatal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres, en seguimiento de la Alerta de Violencia de Género (AVG) y trabajar al respecto al interior del Congreso Local.

Su ausencia deja en evidencia su falta de interés no solo de la diputada de Morena, sino del resto de los y las integrantes de la mencionada comisión, que no envían a otra representante, dejando todo el trabajo a la sociedad civil, a pesar de que fueron electas y electos para representar a la sociedad, por lo que los llamó a ponerse a trabajar para lo que fueron electos, señaló Eslava Borja.

Irma Georgina Gómez, de la Red Feminista de Acapulco, lamentó también la postura asumida por legisladores ante un problema tan grave como es el aborto y no hacer nada. Hablar de violencia sexual es reconocer que las niñas, los niños y las mujeres son sujetas de esos delitos y con sus acciones lo desconocen e ignoran.

Reclamó que las y los legisladores se olviden de sus obligaciones y dan mucho peso moral a un problema de salud grave como el aborto. “No las y los elegimos por su moralidad”, sino para cambiar la situación de la mayoría de las mujeres y niñas mexicanas.

De alrededor de 50 millones de pobres en el país, más de la mitad son mujeres, que son las más afectadas por la falta de políticas públicas y atención efectiva. Y señaló que la mayoría de las mujeres en este Estado es pobre.

Viridiana Gutiérrez Sotelo, representante de la organización Obvio-Guerrero, mencionó que han buscado encuentros con la diputación de las distintas fracciones parlamentarias para acércales la información concerniente a la despenalización del aborto y prácticamente no han encontrado respuesta. Solo la fracción de Morena y de PRD aceptaron recibirlas, en tanto que del PRI y del resto de las bancadas se han negado, incluso, de manera concreta, el presidente de la Comisión de Justicia, Omar Jalil Flores Majul, ha ignorado sus solicitudes de audiencia, dijo.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...