Campesinas guerrerenses piden ser beneficiarias de apoyos

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 18 de diciembre de 2019.- Mujeres campesinas, piden ser tomadas en cuenta en los presupuestos y la asignación de proyectos productivos, los cuales en su mayoría los beneficiarios son hombres.

Al participar en el XVIII Congreso  de la Liga de Comunidades y Sindicatos Campesinos, Erika Romero González, presidenta de la organización de Mujeres “Eucaria Apreza”, recalcó que ya sea sembrando, abonando la milpa, cuidando a los hijos e hijas para que los esposos puedan labrar la tierra, con el trabajo que las mujeres campesinas realizan, contribuyen y hacen un papel muy importante en la detonación de la economía de las comunidades indígenas.

“Las mujeres queremos más oportunidades y que nos tomen en cuenta, queremos que nos incluyan en el presupuesto del estado de Guerrero, las mujeres somos capaces, hacemos un trabajo conjunto con los esposos, y que es justo que nos tomen en cuenta, porque en el presupuesto, en los proyectos que llegan, la mayoría son hombres los beneficiarios, queremos que las mujeres seamos tomadas en cuenta”.

La dirigenta campesina, recordó que las mujeres son mayoría en la población somos, y por lo tanto insistió “nos debe tocar igual parte”. 

Romero González, fue la única mujer campesina que tomó la palabra, en el Congreso campesino, lo hizo el presidente de la organización, Evencio Romero Sotelo, así como algunos otros comisarios y representantes de comunidades y organizaciones civiles, todos hombres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...