Estatutos del STAUAG con perspectiva de equidad de género

Fecha:

Compartir:

* Presentan propuesta de reforma que modifica varios artículos

* Actualmente sólo 20 % del Comité Ejecutivo Central es integrado por mujeres

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 13 de enero 2020.- La propuesta de reforma de estatutos del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), presentada hoy, se armoniza con el marco normativo de derechos humanos y equidad de género.

Evelia Estela Catalán Casiano, titular de la Secretaría de Acción Femenil del
STAUAG, dio a conocer la propuesta presentada durante el XLII Congreso General Ordinario (CGO), dentro de sus facultades de pugnar por la igualdad de oportunidades en el trabajo y en la actividad sindical de las trabajadoras académicas.

Actualmente, al interior del sindicato académico universitario, son titulares de sólo el 26.21 por ciento de las secretarías generales en las delegaciones sindicales; el 20 por ciento en secretarías del Comité Ejecutivo Central, y el 26.7 por ciento en el Congreso General de Representantes, “esta brecha de desigualdad de género, hacen necesaria y obligatoria la armonización de la legislación sindical con el marco normativo estatal, nacional e internacional”, expuso la representante sindical.

Las propuestas de reforma son: realizar un Congreso General Ordinario para la aprobación de dichas adecuaciones; redacción del estatuto lenguaje -incluyente para dirigir los trabajos del congreso, nombrarán un presídium con paridad de género y estará constituido por un presidente o presidenta, dos secretarios o secretarias, dos escrutadores o escrutadoras-; “esto en virtud de que no que no se nombra no existe, y lo que no está escrito tampoco, y se toma como argumento para excluirnos”, puntualizó Catalán Casiano.

También propone crear una secretaría más –la de Atención a Personal Jubilado-; cambiar el nombre de Secretaría de Acción Femenil a Secretaría para la Igualdad de Género, así como las funciones de la misma; modificar la redacción del actual artículo 42, respetando el principio de paridad de género; cambiar la redacción del artículo 114, que se refiera a la representación de las delegaciones sindicales, observando el principio de paridad de género para garantizar la armonía y la unidad sustantiva entre mujeres y hombres en dicho gremio. Así como la modificación del artículo 118, respecto a la organización del comité ejecutivo delegacional, respetando el principio de paridad de género.

Catalán Casiano recordó que, por generaciones, las mujeres han participado en la histórica lucha sindical, en sus orígenes como Unión Sindical de Catedráticos de la UAG (USCUAG) hasta hoy como STAUAG, “actualmente a nivel internacional hay políticas que se implementan para que las mujeres y hombres logremos una igualdad sustantiva, construyamos una sociedad más justa y democrática y una cultura de inclusión”, añadió.

Dichas propuestas serían difundidas en cada una de las delegaciones sindicales del STAUAG, y puedan ser votadas en el Congreso General Ordinario, que se llevará a cabo en los próximos meses.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

“Me quiero madrear a esta vieja, ya no la aguanto!”

Esta frase es una de las evidencias verbales, que acompañan la violencia física, emocional, sexual, económica, que ha...

Feministas exigen desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco

Elda Montiel  SemMéxico, Ciudad de México. 28 de mayo 2025.- La petición ciudadana promovida por feministas mexicanas con más...

Las Secretarías de Educación y de las Mujeres anuncian lineamientos para la erradicación de la violencia sexual en primaria y  secundaria 

Se trata de  una  acción triple: prevención primaria, atención integral y medidas de no repetición, dijo Mario Delgado...

Otro feminicidio en municipio de Alcozauca, Guerrero

*En ese municipio fue asesinada también la agente vial Leuteria  Isabel Ortega Morales SemMéxico/ SURIANA RADIO/ CEPROVYSA.COM, Tlapa de Comonfort,...