Denuncian violencia física y acoso sexual contra activistas

Fecha:

Compartir:

* Al tomar la caseta de peaje de San Marcos en Edomex fueron violentadas por trabajadores

* Ellas son integrantes del Colectivo Libertario Zapata Vive

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro., 20 de enero 2020.- Integrantes de las organizaciones de derechos humanos, denuncian la violencia física y acoso sexual, en contra de dos activistas del Colectivo Libertario Zapata Vive, por parte de cobradores de la caseta de San Marcos en el Estado de México.

A través de un comunicado, el Colectivo Libertario Zapata Vive, denunció los hechos ocurridos el sábado pasado. Informan que como parte de su lucha por la libertad de los presos políticos y contra la distribución injusta de riqueza, regresaban al Estado de Guerrero, tras participar en las actividades en Amatán, Chiapas, a donde acudieron a la conmemoración del primer aniversario luctuoso de su compañero caído, Noé Jiménez Pablo.

Como parte de sus acciones, se ubicaron en la caseta de peaje de San Marcos, carretera Ciudad de México-Puebla, dando paso libre a los automovilistas. Cuando hacían esto, trabajadores de la misma caseta, se colocaron enfrente para impedir el paso de los automóviles, para que pagaran la cuota establecida

En un intento para obligar a las y los activistas a retirarse, a pesar de que el movimiento era pacífico, empleados de la caseta, se fueron contra dos de ellas, a quienes agredieron físicamente, al empujarlas y aventarlas, “y acosaron sexualmente.”, denuncian el comunicado.

Ante ello, el resto de los integrantes del Colectivo Libertario Zapata Vive, intervinieron para “dispersar a estos hombres machistas y violentadores que lastimaban a nuestras compañeras”, denuncian las activistas. 

En el ataque, un empleado habría robado a una de las activistas agredidas, su teléfono celular, el cual fue recuperado posteriormente.

El Colectivo Libertario Zapata Vive, así como la Liga Mexicana por los Derechos Humanos, exigen: “respeto a nuestra integridad y dignidad de mujeres que luchamos por la libertad, igualdad y justicia, alto al estado machista opresor, por una vida libre de violencia para las mujeres que luchan.

SEM/jap/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...