Guerrero ocupa número 12 en feminicidios, debajo de la media nacional

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 26 de febrero 2021.- De acuerdo con los datos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, (SESNSP) el estado de Guerrero se ubica en el número 12 en materia de los delitos de feminicidios, por debajo de la media nacional, y en el número 15 a nivel nacional en el delito de trata de personas. 

Informó Maira Martínez Pineda, secretaria de la Mujer, durante sesión de trabajo de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y en el marco del Día Naranja, que se celebra cada 25 de cada mes para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas. 

Respecto a la trata de personas, indicó que por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo, se atiende este tema ante la modalidad de matrimonio forzado y venta de niñas, principalmente en la región de la montaña.

Por otra parte, la funcionaria mencionó que los Centros de Atención de la Mujer, al último corte 24 de febrero, registra 191 incidencias y atenciones en los municipios de Acapulco, Iguala, Pungarabato y en el Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia Extrema.  

Precisó que la mayor parte de las incidencias de violencia son de tipo familiar, pues más del 40 por ciento de la violencia en contra de las mujeres y niñas es dentro de los hogares, por lo que es necesario reforzar las campañas de comunicación y atención. 

El secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca, detalló que Guerrero registra una reducción en el delito de homicidio doloso del 23.42 por ciento en el mes de enero 2021, en comparación con el mismo mes en los años de 2019 y 2020. 

Martínez Pineda resaltó que Guerrero es el único estado en que se está trabajando en la Mesa de Coordinación con los municipios, en respuesta al programa implementado por la Secretaría de Gobernación. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...