Guerrillera de la palabra, Carmen Sarmiento ha cumplido 80 años

Fecha:

Compartir:

 Montse Fernández Garrido / Fotos archivo CS

SemMéxico/La Independent, Barcelona, España, 11 de noviembre, 2024.- El pasado 30 de agosto, la prestigiosa periodista, primera corresponsal de guerra de TVE y conocida activista feminista cumplió 80 años.

Me pregunto quién de nosotros no conoce y reconoce la trayectoria de tan insigne y prestigiosa reportera, de la que nos sentimos tan orgullosas.

Jubilada hace ya años de TVE, después de 35 años en la cadena, ha seguido militando por defender causas justas y también ha seguido recibiendo premios y más premios por su labor. El último, el Doctora Honoris causa de la Universidad de Valladolid, por la Facultad de Filosofía y Letras y Periodismo.

Carmen Sarmiento se hizo famosa por ser la primera mujer del equipo de Informe Semanal, al que llegó en 1973, con 23 años, siendo feminista. Con el tiempo fue Subdirectora del programa. Más tarde, fue internacionalmente reconocida por sus reportajes sobre países en guerra, entrevistando a los personajes masculinos más conocidos del momento, como Yaser Arafat o Fidel Castro , así como jefes guerrilleros. Hizo interesantísimos reportajes en El Salvador, Líbano, Nicaragua y cubrió los golpes de Estado en Portugal, Isla de Granada, Argentina, Ghana y Etiopía.

Realizó espléndidos programas sobre los problemas sociales que sufría la gente trabajadora, campesina y pobre, en series tituladas Los marginados y Los excluidos. Aunque aún más novedoso y revolucionario fueron sus programas dedicados a las mujeres, las pobres de la gente más pobre entre pobres, las más discriminadas, olvidadas, explotadas y despreciadas del mundo, las mujeres. Como ella las describe, «el sur de todos los nortes».

Hay que reconocerle que fue la primera que llevó a la televisión franquista reportajes revolucionarios, que tocaron temas que nadie se atrevía a plantear en ese momento, como el divorcio y el aborto, en épocas donde era delito hasta hablar- ne y por lo que tuvo que dar cuentas. En toda su trayectoria hay que reconocerle el compromiso ético y profesional, denunciando la miseria en la que viven tantos millones de personas en el mundo.

Carmen Sarmiento fue una de las fundadoras del Colectivo Feminista y después, a finales de los setenta coincidimos en la fundación del Partido Feminista, del que ambas fuimos dirigentes. Ella reconoce que «el feminismo es la batalla de su vida».

Su bello y valiente trabajo no le salió gratis. TVE la castigó, enviándola “en los pasillos” durante siete largos años, silenciándola.

Después de jubilarse ha continuado la lucha, escribiendo libros y reseñas (escribió una preciosa sobre mi libro, que se publicó aquí, y de la que ella presumió, diciendo que la había publicado en un medio muy progresista), participando en debates y difundiendo sin cesar y por todos los medios posibles, esta ideología, la del feminismo, que está cambiando el mundo, haciéndolo mejor, más justo y digno, para hombres y mujeres.

Para celebrar su cumpleaños hizo junto a su compañera y esposa, la también divulgadora Charo Mármol , un precioso viaje por Galicia: Naturaleza y arquitectura, deliciosa comida, salida en barco, divertidos bailes y contacto y charlas con sus gentes. Y concretamente en su día, recibió de Mármol dos vídeos: uno donde una veintena de amigas habíamos grabado nuestra cariñosa felicitación en un minuto cada una. Y otro, más bonito, preparado por Mármol, con numerosas fotografías que recorrían la vida de Carmen, desde su nacimiento y trayectoria profesional a través de las fotos de sus mejores reportajes, hasta las de algunos premios. Y también algunas de la vida personal. Todo ello con una bonita y movida canción, Ain’t No, y Got Life de Nina Simone , ya que a Carmen Sarmiento le encanta bailar y lo hace con gran ritmo y estilo.

El vídeo acaba diciendo: Hace ocho décadas que nació una mujer periodista, valiente, comprometida, generosa, coherente, leal, divertida, amable, cariñosa y muy muy feminista, que ha marcado muchas vidas”.

Éstos no fueron los únicos regalos. Especialmente recibió multitud de enormes y bellos ramos de flores, que inundaron la casa común frente al mar, de Torre Vella (Alicante) donde residen la mayor parte del tiempo, porque Carmen es una enamorada del Mediterráneo.

Aunque el Colectivo de mujeres periodistas ya le hizo entrega de un premio años atrás, creo que en ese momento y en esa fecha, Carmen Sarmiento merece un nuevo homenaje, no sólo de las compañeras de profesión, sino también de todas las feministas, porque ella ha llevado nuestra lucha a todos los rincones, y ha convencido a millones de personas de que nuestra causa es noble y absolutamente necesaria en este mundo machista e injusto. Porque la amistad y el feminismo no sólo se agradecen, también se le corresponde. Y lo hace reconociendo el valor de las mujeres que lo merecen. Y Carme Sarmiento merece nuestra amistad y reconocimiento.

Montse Fernández Garrido es abogada feminista. Profesora de Máster (UB)

Autora de la biografía de su familia, represaliada por republicana: “Tres generaciones rebeldes: La historia del maquis “Ollafría” contada por su nieta. Y la lucha por la libertad de las mujeres”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...