Guía “Perspectiva de género en el periodismo deportivo”

Fecha:

Compartir:

  • Elaborada por ONU Mujeres y el COI, en el marco del programa “Una victoria lleva a la otra” (OWLA), tiene como objetivo promover una información deportiva libre de estereotipos en los medios

Redacción

MadriSemMéxico/AmecoPress. Madrid, 28 de julio de 2021.-   El Comité Olímpico Internacional y ONU Mujeres, dentro de la iniciativa conjunta de “Una victoria lleva a la otra (OWLA) sobre el empoderamiento femenino de niñas y adolescentes a través del deporte, han creado la guía “Perspectiva de género en el periodismo deportivo. Para una información deportiva libre de estereotipos”.

El objetivo de esta guía es enfrentar las discriminaciones por estereotipos y mandatos de género asociados al deporte, y a los que muchas mujeres se enfrentan cada día para intentar participar de forma igualitaria a los hombres. Una de las actividades que ayuda a perpetuar estos estereotipos de género, es la información deportiva en los medios de comunicación.

Tal y como recalcan desde ONU Mujeres, “la actividad periodística debe estar libre de sexismo y ser respetuosa de los derechos de las personas en la selección, producción y distribución de la información”, por lo que “incluir la perspectiva de género cuando se habla sobre deportes significa contextualizar la información para explicar las condiciones en las que ese ‘triunfo’, ese ‘resultado’ o esa ‘retribución económica’ han sido posibles”. “Implica hacer visibles las condiciones desiguales en las que varones y mujeres practican deportes y compiten”, continúa el comunicado.

La guía “Perspectiva de género en el periodismo deportivo” lo que pretende es promover un periodismo profesional y de calidad, ofreciendo recursos lingüísticos que se pueden usar para evitar exclusiones y discriminaciones hacia las deportistas femeninas. Además, también cuenta con diferentes recomendaciones para aprovechar la riqueza de la diversidad, evitar estigmatizaciones y respetar los derechos de todas las personas independientemente de su identidad de género.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Dos oaxaqueñas en la boleta por una magistratura en la Sala Xalapa del TEPJF

Las dos fueron insaculadas por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 3 de...

Sheinbaum ha puesto en el centro de los derechos a las mujeres

Un reconocimiento a la desigualdad histórica: Citlalli Hernández  Transformar al país implica destinar el recurso público, dice Redacción SemMéxico, Cd. de...

Cuba: Mujeres del jazz en busca de más visibilidad

Tenemos los mismos problemas que tienen las mujeres por doble y triple jornada laboral Un gran reto encontrar el...

Cuba: Liderazgo feminista, otra manera de gestionar la vida

Construir maneras diferentes de sentir para alcanzar una sociedad más justa, equitativa Apostamos porque la creatividad sea el centro,...