Habitantes aledaños al Estadio Azteca elaboran mural para denunciar el despojo del agua que comete Televisa

Fecha:

Compartir:

Por: Lizbeth Álvarez Martínez.

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de octubre, 2024.- El domingo 13 de octubre, habitantes de las alcaldías Coyoacán y Tlalpan expusieron en el bajo puente del Estadio Azteca mensajes de denuncia por el saqueo del agua por parte de Televisa.

Aseguraron que la nueva jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, continúa impulsando La Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026, sin considerar la opinión de las y los habitantes, ni las repercusiones de este mega evento deportivo.

También, denuncian que llevan ya casi 3 años en mesas de trabajo dilatorias, donde autoridades solo han justificado el pozo de extracción de Televisa que está quitando el agua de la zona y generando problemas ambientales sin precedentes para la CDMX.

Desde la instalación del pozo de Televisa, hay más zonas sin agua derivado de que el nivel de profundidad del pozo está agotando otras fuentes de distribución aledañas.

Para las y los afectados, la promoción al Mundial y la protección al proyecto inmobiliario de Televisa, es un acto de discriminación por parte de la 4T a los habitantes originarios quienes tienen que pagar más de renta y agua, mientras que a Televisa le concesionan el manejo del uso de suelo.

Vecinos advierten que seguirán haciendo manifestaciones por la defensa del territorio hasta que la nueva jefa de gobierno los reciba y priorice la solicitud de cancelar la concesión de agua a Televisa y detener el proyecto inmobiliario del mundial 2026.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...