Hace dos días hubo una campaña de intimidación para que la gente no saliera a votar.

Fecha:

Compartir:

Redacción



SemMéxico. Cd. de México. 4 de junio de 2017.- El equipo de la candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, expresó su preocupación por “las prácticas antidemocráticas” que hasta el momento se han registrado en la jornada electoral de este domingo.

“Las irregularidades van desde amenazas telefónicas, distribución de papelería falsa, retraso en la instalación de casillas, personas entregando dinero en las inmediaciones de las casillas y movilización de acarreados, como los 70 autobuses que transportarían a más de 3 mil acarreados a centros de votación de Ecatepec y Nezahualcóyotl, reportados por la Fepade” señala un comunicado de prensa.

“Otras prácticas antidemocráticas son el reparto de despensas, listados nominales manipulados, impedimento a ciudadanos para ejercer su derecho al voto y el presunto aseguramiento de 50 millones de pesos para comprar el voto en Texcoco y Neza.”

Además, Víctor Hugo Sondón Saavedra, Presidente del PAN en el Estado de México, expresó que es muy preocupante la apertura tardía de casillas, pues este hecho motivó que muchos ciudadanos de toda la entidad se retiraran molestos, después de estar formados puntualmente, sin poder ejercer su derecho de sufragar.

Indicó que hace dos días hubo una campaña de intimidación para que la gente no saliera a votar, lo que es preocupante, porque los estudios de medición señalaban que votaría más del 50 % del padrón electoral, lo cual rompería la media tradicional en elecciones para gobernador.

Indicó que hay reportes que un tercio de los funcionarios asignados para las casillas por el Instituto Electoral del Estado de México fueron cambiados, lo cual también es preocupante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tere Ulloa falleció, deja una vida de lucha contra la esclavitud sexual de las mujeres

Fue la abogada que defendió la libertad de las mujeres Sus restos serán velados en la agencia Félix Galloso...

La fuerza incansable de Teresa Ulloa Ziáurriz: una lucha feminista y humanista contra la trata de personas.

Murió este 28 de septiembre alrededor de las 7:45 pm en su casa Su hija informa que mañana serán...

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...